Varela aboga por potenciar la "calidad" y por una política aeroportuaria "coherente" para favorecer el turismo
Varela aboga por potenciar la "calidad" y por una política aeroportuaria "coherente" para favorecer el turismo
Patrocinado por Audasa e Itínere
En su intervención en el citado foro de debate, organizado en Santiago Nueva Economía Fórum, Varela aludió a estos ejes como algunas de las claves para impulsar todavía más un sector que ya ahora acapara el 10% del PIB gallego y que supone “una cifra semejante” en cuanto al porcentaje del empleo.
Así, siendo “un motor estratégico” de la comunidad, propuso promocionar el “multidestino” a Galicia y que cultura y turismo vayan de la mano, para lograr “excelentes resultados”, como en 2010 con el “Xacobeo”.
Según declaró el conselleiro, en tiempos de crisis hay que “usar la imaginación” para buscar métodos que puedan “paliar” la situación económica adversa -comentó que el año no comenzó bien en cuanto a afluencia turística, aunque dijo que lo que ha transcurrido de 2011 no es suficiente para hacer una medición- y enmarcó en este contexto la propuesta de “ofertas alternativas”.
Varela aludió a la necesidad de mejoras en cuestiones como los precios y las ofertas turísticas, profundizando en el objetivo de la “desestacionalización” del turismo. En este sentido, apuntó que Galicia “no tiene un competidor propio”, algo que vincula con el hecho de que “nuestra oferta turística y cultural es tan específica que no veo competidor. Veo complementos, pero nadie puede competir con Galicia en cultura, paisaje y gastronomía”, aseveró. Precisamente por eso, señaló que una de las apuestas de la comunidad debe centrarse en la “calidad y la excelencia”.
AEROPUERTOS
Otro de los ejes para impulsar el turismo en la comunidad pasa, en opinión del conselleiro, por establecer una política aeroportuaria “coherente”.
En este contexto, reiteró la necesidad de tener “un aeropuerto con tres terminales” en lugar de tres aeropuertos que, como en la actualidad, intentan “pisarse los pies los unos a los otros”, algo que beneficia al aeródromo de Oporto (Portugal), que capta miles de pasajeros gallegos cada año.
Vinculó este hecho con la falta de una “política aérea coordinada” en Galicia, por lo que instó a trabajar en el marco del Comité de Rutas para alcanzar la “coordinación” que permita tener aeropuertos “rentables” y que no se hagan “competencia interior”. En todo caso, precisó que la Xunta de Galicia carece de competencias en materia aeroportuaria.
En relación con el Xacobeo, destacó que el pasado año abrieron 10 nuevos albergues y que este año comenzarán a funcionar otros seis.
También recordó que este año se celebra el octavo centenario del la Catedral de Santiago y que se ha alcanzado un acuerdo con Francia para crear una red de colectividades europeas atravesadas por las rutas jacobeas, para potenciar también este fenómeno.
REVUELTAS ÁRABES
En relación con las revueltas que se están produciendo en el norte de África, Roberto Varela descartó que el turismo que acudía a esta zona se haya desviado a Galicia.
A este respecto, manifestó que la impresión es que se ha derivado a “destinos que son similares”, como podrían ser el sur de España o las Islas Canarias.