Quintás descarta que las cajas se vean afectadas si el Fondo de Garantía de Depósitos paga la indemnización de Banco Valladolid

El Presidente de la CECA inauguró la segunda jornada del Encuentro 2005 del Sector Financiero

Quintás descarta que las cajas se vean afectadas si el Fondo de Garantía de Depósitos paga la indemnización de Banco Valladolid

"Nuestros clientes se encuentran a salvo", comentó

MADRID, 11 de febrero. El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, aseguró en la segunda jornada del Encuentro 2005 del Sector Financiero, perteneciente a la plataforma Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Ecoomía Fórum, con la colaboración de The Wall Street Journal Europe y el patrocinio de Ernst & Young y de British Telecom, que las cajas de ahorros no se verán afectadas si finalmente el Fondo de Garantía de Depósitos tiene que pagar 1.121,8 millones de euros al ex propietario del Banco de Valladolid, porque sólo afecta al fondo que provisionan los bancos.

Las cajas cuentan con un fondo de garantía de depósitos "absolutamente independiente" del dotado por los bancos, de manera que si llega a ejecutarse el pago sería la banca la que tendría que hacer nuevos desembolsos, según explicó tras participar en el Encuentro 2005 del Sector Financiero. Quintás indicó que el fondo de garantía de las entidades de ahorros cuenta con un presupuesto superior al necesitado inicialmente, lo que la permitido a las entidades de ahorros beneficiarse de una rebaja en la contribución anual.

"Tanto es así que el Banco de España ha reducido la contribución anual que tienen que realizar las entidades porque está superdotado, y esto en ningún caso puede ser tocado por esa incidencia", explicó en alusión al caso del Banco Valladolid.

No obstante, precisó que se si produjese el pago y posteriormente quebrase un banco tampoco tendrían problemas sus clientes, puesto que la legislación "es muy clara" y obligaría a los bancos a aportar nuevos fondos.