Planas: “Estoy descontento con la Comisión Europea y valoro mal su propuesta de financiación" de la PAC

Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el último Fórum Europa

Planas: “Estoy descontento con la Comisión Europea y valoro mal su propuesta de financiación" de la PAC

Mecenas    

MADRID, 18 de septiembre. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró en el Fórum Europa su “descontento” con la Comisión Europea por la propuesta que ha presentado de financiación de la Política Agrícola Común (PAC) para los próximos años.

“La valoro mal”, dijo Planas durante su participación en este encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que estuvo arropado por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que fue la encargada de presentar su conferencia.

Planas adujo que la práctica congelación en la partida para el sector primario contradice las buenas expectativas que crearon al comienzo de la nueva legislatura europea la presidenta, Úrsula von der Layen, y los nuevos comisarios de que se daría una respuesta positiva al campo europeo tras las movilizaciones de agricultores y ganaderos de la UE del año pasado.

El ministro achacó que no se quiera dar el dinero preciso al sector primario al gasto extra que se ha decidido hacer en defensa y seguridad, “pero los tractores no pueden estar en contraposición con los tanques”, y el campo necesita "cariño".

A su juicio, se prevé una negociación “tremendamente difícil” en el seno de la UE, sobre todo porque hay países del centro y el norte de Europa que incluso creen que se dedicaría demasiado presupuesto al campo.

En este escenario, Planas agradeció la “comprensión y apoyo” que está encontrando el Gobierno en la defensa de sus posiciones por parte de las organizaciones agrarias y de la “unanimidad” de las comunidades autónomas.

En su intervención, el ministro criticó a PP y Vox que organicen “convenciones en defensa del campo”, mientras en el Parlamento no apoyan la ley de cadena alimentaria o se oponen a la creación de una agencia estatal de inspección de los controles de precios.

Por otra parte, preguntado por la prohibición por el Gobierno madrileño de muestras de apoyo a Palestina en los colegios de esta comunidad, mostró su defensa a la autonomía de los centros escolares y dijo que él siempre ha sido un gran defensor de la existencia del Estado de Israel, y en el caso de Gaza, la cuestión “no va de posiciones políticas, sino de mera humanidad” y de “llamar genocidio” a lo que se está haciendo en ese territorio.