La secretaria de Estado de I+D+i lamenta que haya tan pocas mujeres catedráticas en España
La secretaria de Estado de I+D+i lamenta que haya tan pocas mujeres catedráticas en España
Con el patrocinio de El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces y la colaboración institucional de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Vela aseguró en el desayuno que organiza Nueva Economía Fórum que “es un tema que tengo en mi agenda” y que le preocupa, porque ya es vetusto, lo vivió ella y sus compañeras de promoción hace más de 20 años y sigue estando presente en la sociedad española, por lo que abogó por “realizar estadísticas disgregadas” para llegar a solventarlo.
Señaló que hay más mujeres en la universidad y en los laboratorios pero que no ostentan cargos de responsabilidad. Por ello, instó a las investigadoras más jóvenes que están empezando a que tengan en cuenta este problema porque “no es una cuestión que se iba a arreglar con el tiempo, como creíamos hace años”.
Cree Vela que “es importante que en la ciencia haya un número equilibrado de hombres y mujeres porque ésta se hace mejor cuando hay equilibrio”. Contó la responsable de Ciencia que, cuando empezó a investigar, en su departamento había más mujeres que hombres “pero el jefe era un hombre” y era el que tomaba todas las decisiones.
También reconoció que es muy difícil el trasvase de la Universidad a la empresa pero abogó en varias ocasiones por la participación público-privada para impulsar la investigación en España.