Enmarca la reunión con Rajoy en "la normalización de las relaciones entre partidos"
Enmarca la reunión con Rajoy en "la normalización de las relaciones entre partidos"
Patrocinado por BBK y Petronor
Durante su participación en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urkullu apostó “por la normalización en las relaciones con todas las fuerzas políticas; no escribir el futuro, sino trabajar el presente”, si bien reconoció que con el Partido Popular “en este presente hay mucho camino que recorrer”.
Respondiendo a las acusaciones del Odón Elorza en este mismo foro, donde hace unos días dijo que el PNV estaría dispuesto a llegar a acuerdos con el PP para arrebatar a los socialistas las instituciones, Urkullu recordó que “quien tiene un pacto en este momento es el Partido Socialista con el PP”, y ese pacto es el que hace que el PNV esté en la oposición en el Ayuntamiento de San Sebastián.
Además, pidió a Elorza que “explique cuál es su pretensión de futuro y si comparte o no las tesis del Partido Socialista de extender o no el pacto PSE-PP a otras instituciones”.
Asimismo, el líder “jetzale” mostró sus dudas sobre si el pacto PP-PSE pudiera romperse, pero sí tiene clara la dependencia del lehendakari, Patxi López, del PP y del Gobierno español. “Esa dependencia es constatable”, manifestó.
Urkullu acusó a López de, además de no tener un programa ni un proyecto, demostrar “una dependencia absoluta hacia el PP”.
Preguntado por su posible candidatura a lehendakari, declaró que “cada cosa a su tiempo” y que son las elecciones “lo que ahora nos ocupa a los nacionalistas vascos”.
Ante la próxima Asamblea General del PNV, indicó que “lo que afecte a la candidatura como lehendakari vendrá con el tiempo”.