El SEGIB recomienda al Gobierno español que atraiga a las empresas “multilatinas”
El SEGIB recomienda al Gobierno español que atraiga a las empresas “multilatinas”
Patrocinado por Abertis y Fundación Abertis con la colaboración institucional del ICEX

Iglesias expuso esta noveosa idea en la tribuna informativa que organiza Nueva Economía Fórum, señalando que hay 500 empresas multilatinas y que el Ejecutivo español debería atraerlas para aprovechar el ambiente común cultural, las buenas comunicaciones aéreas y los abundantes recursos humanos disponibles.
Así, se preguntó por qué no poner en marcha “una política explícita” con la colaboración entre entidades públicas y privadas y “crear un ecosistema iberoamericano para canalizar la inversión de las empresas multilatinas”.
A su juicio, sería “un tema que valdría la pena estimular”, con el objeto de “crear un asentamiento de esas empresas” que tendrían en España un lugar idílico donde desarrollarse, aprovechando además el programa de circulación de talentos estimulado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Simétricamente, negó que las empresas españolas tengan problemas de seguridad jurídica en Iberoamérica, o de recelos contra la antigua metrópoli, ya que en su opinión las polémicas suscitadas son excepciones, y el que España sea el segundo inversor en la zona no ha generado apenas recelos.