El PP plantea “suprimir” el calendario de cierre de nucleares para utilizarlas “al máximo”

Alberto Nadal en el Fórum Europa

El PP plantea “suprimir” el calendario de cierre de nucleares para utilizarlas “al máximo”

Mecenas    

MADRID, 28 de octubre. El vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible, Alberto Nadal, defendió en el Fórum Europa que el calendario de cierre de centrales nucleares “no debería modificarse”, sino “suprimirse” porque es un activo energético que se debe emplear “al máximo”.

En estos términos se expresó en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde abogó también por que estos desmantelamientos sean “determinados” por las energéticas, que ya han expresado su rechazo a cerrar la central extremeña de Almaraz, y no por decisión de un Gobierno.

Nadal argumentó que las centrales nucleares son “una del parte importante” del sistema energético, “ya está amortizadas” y producen energía “barata” y limpia, dado “que no produce CO2”. “Luego tenemos que hacer todo lo posible para utilizar ese activo al máximo”, dijo.

El responsable económico del PP alegó también que su presencia “es esencial para dar estabilidad a las renovables” –que considera que serán “la espina dorsal” del sistema– y formar “una simbiosis perfecta” que no se puede “abandonar”, más ahora que se cumplen “seis meses del mayor apagón que ha habido nunca en un país de la OCDE” y aún se desconocen sus “causas oficiales”.

“Hemos llevado la política energética a la ideología en vez de al sentido común. Solo hemos tenido un objetivo, el medio ambiental, olvidándonos de que la geopolítica energética es un trípode en el que hay que poner en el mismo equilibrio la seguridad de suministro y los costes medioambientales. Cuando solo te fijas en un objetivo y, además gestionas mal, el resultado es el apagón”, dijo antes de advertir de que el Gobierno de Pedro Sánchez “ha creado” un “déficit de accesos” con un “sistema eléctrico lleno de normas medioambientales y objetivos incumplibles”.

En este contexto, Nadal abogó por “un marco regulatorio estable” para aumentar la presencia de las energías renovables, y confirmó que el PP hará “una enmienda a la totalidad” a la política energética del Gobierno para que España aproveche el “tesoro en términos de recursos solares y eólicos” que tiene en sus manos.

Entre otras medidas, planteó la supresión del impuesto de generación eléctrica una vez que “el déficit de tarifa se está extinguiendo”, y eliminar la “regulación que impide el almacenamiento” de energía renovable.