De los Mozos defiende en Bruselas la fusión con Escribano y reivindica el atractivo crediticio de Indra por su “deuda cero”
De los Mozos defiende en Bruselas la fusión con Escribano y reivindica el atractivo crediticio de Indra por su “deuda cero”
Durante su intervención en este encuentro informativo organizado en la capital comunitaria por Nueva Economía Fórum, De los Mozos fue preguntado por la marcha del proceso para esa fusión con Escribano, un día después de publicarse que accionistas minoritarios de Indra han pedido a la CNMV que investigue la operación por esa hipotética colisión de intereses.
El CEO se mostró convencido de que la operación saldrá adelante con el aval de la comisión 'ad hoc' creada por el Consejo de Administración para analizar ese conflicto de interés. “Si nuestro presidente no fuera Escribano, sino que se llamase Ruiz Pérez, el acuerdo se habría hecho hace tiempo”, añadió. “Me río cuando la prensa escribe si se acordará en el próximo consenso o en el otro. No me importa el tiempo, sino la gobernanza de la compañía”.
En su opinión, el matrimonio de Indra y Escribano es oportuno porque tienen un porfolio “muy complementario”, la primera como industria tecnológica y la segunda con un ADN industrial, y juntas pueden ayudar mejor a transformar la industria de defensa, como dijo que ya lo están demostrando con sus proyectos en marcha en común.
El consejero delegado reivindicó la gestión del actual equipo de Indra y de lo logrado en los dos últimos años con el plan estratégico ‘Leading the future’.
Presumió de una compañía con “deuda cero” que "no necesita tomar decisiones arriesgadas" en el capítulo de adquisiciones, y a la que los bancos “vienen cada día para ofrecernos dinero”. “Hemos sido de las primeras compañías europeas de defensa en un firmar un crédito con el BEI y ahora estamos discutiendo con el ICO en España”, destacó.
Aseguró que para Indra “el problema no es tener dinero, que puedo tenerlo, sino dónde lo gasto”, sobre todo en la parte de innovación y de apoyo a proyectos emprendedores. “Por eso, hemos creado IndraVentures" como brazo de inversión de Indra. "Porque estamos un poco cansados de invertir y pagar muy caro, y preferimos apoyar startups desde el principio”.
De los Mozos agradeció la confianza que afirmó que están encontrando en el Ministerio de Defensa para liderar la industria de defensa y “reordenarla”, “algo que no es fácil”, señaló, “porque venimos de una historia de muchas compañías aisladas, y cambiar la cultura no es cuestión de un año, necesitamos tiempo”.




