António Costa asegura que “la paz sin defensa es una ilusión”

António Costa recibió el premio Fórum Europa 2025 en la Ceremonia del XXV Aniversario de Nueva Economía Fórum

António Costa asegura que “la paz sin defensa es una ilusión”

MADRID, 29 de septiembre. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó en el Fórum Europa que “en un mundo nuevo más peligroso, más áspero”, los europeos deben ser capaces de capaces de valerse por sí mismos, porque “la paz sin defensa es una ilusión”.

Así lo destacó António Costa en el Teatro Real de Madrid, tras recibir el Premio Fórum Europa 2025 de manos del rey Felipe VI, en un discurso de agradecimiento en el que reclamó una defensa de “nuestras libertades, de nuestra tolerancia, de nuestras democracias” en un mundo “que está cambiando de forma acelerada.

Costa destacó que los cambios acelerados en lo tecnológico, en lo climático y en lo geoestratégico, "no puede ser causa de parálisis, ya que para ello contamos con un instrumento único en la historia, que es nuestra Unión Europea". "Debemos actuar. Y debemos hacerlo ya", recalcó.

El presidente del Consejo Europeo consideró “evidente” que Estados Unidos, con el regreso de Donald Trump, pese a ser nuestro mayor aliado hasta ahora, “está cambiando”.

Por el contrario, aseveró, del orden que surgió de las ruinas de la segunda guerra mundial “es hija” la Unión Europea, una construcción basada en “la cooperación, el diálogo y el multilateralismo”.

A pesar de que EEUU quiere cambiar dicho orden, indicó que en la UE “no vamos a renunciar a todo ello”, y expresó su aspiración a que Washington “siga siendo un gran aliado”, mientras Europa mantiene su modelo.

Desde la Unión Europea, dijo, “seguiremos diversificando nuestras relaciones comerciales con Mercosur, con México, con la India, y con una infinidad de socios más”, y además, esgrimió, seguiremos siendo “el mayor donante de ayuda al desarrollo del mundo y el mayor defensor de las Naciones Unidas”. “No somos ni estadounidenses, ni rusos, ni chinos. Somos europeos. Y estamos orgullosos de ello”, subrayó.

En este “mundo nuevo más peligroso, más áspero”, y cuando no se puede depositar la misma confianza en los aliados, y crecen las amenazas, los europeos “debemos ser capaces de valernos por nosotros mismo”.

Abundando en la idea, Costa aseveró que “no podemos depender militarmente de otras potencias”, y puso de ejemplo que si Europa quiere influir en Oriente Próximo, ya no va a ser suficiente “con enarbolar grandes principios, emitir comunicados, o blandir nuestro poder económico”.

Por todo ello, defendió el aumento de “nuestras inversiones en defensa”, ya que “la paz sin defensa es una ilusión”, y señaló que “el poder blando por sí solo no basta en un mundo donde, cada vez más, prevalece el poder bruto”.