Aenor afirma que volver a una senda “estable” de crecimiento pasa por “recuperar la confianza”
Aenor afirma que volver a una senda “estable” de crecimiento pasa por “recuperar la confianza”

En el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, López Cachero indicó que es necesario “confiar” en que España cuenta con una “oferta de calidad” e impulsar una mejora de la competitividad.
De esta manera, defendió que hay que “lograr un binomio precio-calidad competitivo”, y agregó que “eso supone cumplir dos exigencias: mejorar la relación con el sector exterior y mejora de la productividad”.
En todo caso, Manuel López Cachero reconoció que “el problema no está en qué” hay que hacer, sino en “cómo” se ha de llevar a cabo.
Según el presidente de Aenor, “somos muchos los que creemos” en la Marca España, y aseguró que “es un elemento esencial para recuperar la confianza de los otros y de nosotros mismos”.
El responsable de la organización de certificación comentó que en España hay cosas que no se hacen bien, pero hay otras muchas que sí. Por ello, subrayó que “no hay que ser pesimistas ni derrotistas”, y que hay que ser capaces de hacer las cosas con “rigor y calidad”.
La intervención de López Cachero en el Foro España Innova fue presentada por el alto comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros.
PARTIDOS POLÍTICOS
Durante el coloquio, López Cachero fue preguntado por si considera necesario crear un certificado para los partidos políticos.
“La organización interna, la eficiencia de sus oficinas, las podemos certificar mañana mismo”, dijo el responsable de Aenor, quien agregó que sin embargo “el funcionamiento de los partidos políticos, como diría un liberal de Cádiz, gracias a Dios y a la Constitución no se puede normalizar”.
“Aviados estaríamos si encima tuviéramos que constituir un comité de normalización para los partidos políticos”, exclamó, para añadir que “una cosa son las personas y las ideas y otra las organizaciones”.
López Cachero explicó que Aenor ha certificado, entre otras cosas, comisarías de Policía, servicios de bomberos e instituciones religiosas, y que la misa “se celebra bien”.
“Cuando se es capaz de hacer esto, se pone de manifiesto que todo lo que admite protocolo se puede normalizar; lo demás, por favor no demos ideas, porque me preocupa mucho”, comentó.
INVERSIÓN EN INNOVACIÓN
Por otra parte, el presidente de Aenor animó a las empresas a invertir en I+D+i, a pesar de las restricciones crediticias actuales.
En este sentido, indicó que “es absolutamente realista plantear una inversión en innovación” en la coyuntura financiera del momento, ya que “no requiere grandes cantidades adicionales” si hay “imaginación y rigor”.
Respecto al respaldo en los Presupuestos Generales del Estado a Aenor, López Cachero apuntó que se ha hecho un “esfuerzo importante”, aunque “claro” que “queremos más, pero cuando se pueda”.