Cortés destaca que la ESA ha incluido por primera vez la defensa en una resolución política

El Director de la Agencia Espacial Española en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio

Cortés destaca que la ESA ha incluido por primera vez la defensa en una resolución política

Mecenas        

MADRID, 17 de noviembre. El director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés Pulido, afirmó en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio que, por primera vez, la Agencia Espacial Europea (ESA) incluirá en su próxima reunión en Bremen (Alemania) la defensa como una de las materias a abordar en la próxima cumbre a nivel ministerial.

Así lo aseguró Juan Carlos Cortés Pulido en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, durante el que abordó la actualidad del espacio y su relación con la seguridad y la defensa.

Cortés aseveró que el ámbito espacial “tiene una un planteamiento poliédrico”, ya que se trata de un motor de innovación, un elemento geoestratégico “y un vehículo para la diplomacia”, pero, sobre todo es “una actividad que genera una economía floreciente”.

A este respecto, detalló que la actividad espacial generó una facturación a nivel mundial de 515.000 millones de euros. Destacó que el 15% solamente tuvo que ver con la construcción de satélites y lanzadores, siendo el 85% relativo a los servicios.

En cuanto al origen de la inversión, Cortés explicó que se habla muchas veces del “componente creciente privado” en el ámbito espacial, pero recordó que siempre se realiza un esfuerzo privado “apalancado por un presupuesto inicial gubernamental”.

Y lo argumentó al señalar que aproximadamente el 80% de la inversión en materia espacial es pública “y de ese 80% aproximadamente un 10% nada más corresponde al continente europeo”. “El resto, la mayor parte, casi el 65%, corresponde a la inversión en Estados Unidos y el resto se reparte entre diferentes actores, siendo China el segundo, con una inversión del 15%”, enfatizó.

En este punto, recordó que “siempre hemos dicho que el Espacio es un sector nativo dual, y es cierto”, pero puso el acento en el hecho que, hoy día, a escala mundial, “el 54% de la actividad corresponde a presupuestos con origen en los ministerios de defensa y solamente el 46% corresponde a actividad que tiene su origen en los ministerios civiles”.

Sin embargo, advirtió de que, en el ámbito europeo, “aquí empieza el principal cambio”, ya que “solamente el 12% frente al 54% mundial en Europa corresponde a inversiones en el ámbito de la defensa”.

Recalcó que estas son “unas cifras que son totalmente diferentes al resto del mundo”, ya que esgrimió que en Estados Unidos el 9% del presupuesto total de defensa se orienta a espacio, mientras que en Europa es solamente el 3%.

En este punto, no obstante, destacó un cambio a la vista, ya que explicó que acudirá a la reunión ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se celebrará en Bremen, Alemania, del 26 al 27 de noviembre.

En esta cumbre ministerial se toman dos tipos de decisiones, las programáticas, y las políticas. “En esta cumbre de la semana que viene es la primera vez en toda la historia de la ESA donde aparece la palabra defensa en una resolución política, y esto es un cambio o es un signo del cambio de los tiempos”, aseguró.