Jean-Claude Juncker
Jean-Claude Juncker
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa. Plazas Limitadas
Jean-Claude Juncker

Jean-Claude Juncker, es uno de los líderes más experimentados en Europa. Durante casi 20 años ocupó el cargo de Primer Ministro de Luxemburgo (1995-2013). Desde 2005 hasta 2013, fue también Presidente del Eurogrupo - ministros de Finanzas de la zona euro - y fue clave en conducir a Europa a estar a salvo de la crisis financiera.
Juncker nació en 1954. Ingresó en el Partido Popular Social Cristiano de Luxemburgo en 1974 y se fue a estudiar Derecho en la Universidad de Estrasburgo. Fue nombrado Viceministro de Trabajo con 28 años. En 1982 fue nombrado Ministro de Trabajo y en 1984 Ministro de Hacienda, cargo que le permitió presidir las reuniones de los ministros de finanzas de la entonces Comunidad Económica Europea. En 1992 jugó un papel clave en el período previo a la firma del Tratado de Maastricht que creó la Unión Europea.
Durante la Presidencia luxemburguesa del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 1997, el liderazgo del primer ministro Juncker trató de luchar contra el desempleo en toda la Unión Europea. Cuando Luxemburgo tuvo de nuevo el turno de la Presidencia del Consejo de la UE en 2005, forjó la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. También tuvo éxito en la revitalización de la Estrategia de Lisboa con un enfoque en sus dimensiones sociales y ambientales.
Jean-Claude Juncker, ha sido reconocido con numerosos premios por sus contribuciones a Europa, entre ellos el prestigioso Premio Carlomagno en 2006.
El 7 de marzo de 2014, Jean -Claude Juncker, fue elegido el candidato del Partido Popular Europeo (PPE) a la Presidencia de la Comisión Europea durante el Congreso del PPE, que se celebró en Dublín, Irlanda. Allí anunció sus tres valores fundamentales: liderazgo experimentado y eficiente, solidaridad entre las personas y las naciones, y una fuerte visión para el futuro.
Ahora se ha embarcado en la primera campaña electoral del PPE de ámbito europeo para las elecciones que tendrán lugar entre el 22 y el 25 de mayo de 2014.
Fuente: www.juncker.epp.eu
Mariano Rajoy

Lugar de nacimiento: Santiago de Compostela (A Coruña)
Fecha: 27 de marzo de 1955
Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
Casado y con dos hijos
Registrador de la Propiedad.
Vicepresidente de la Junta Directiva de AP de Galicia.
Presidente de la Junta Local y Provincial de AP en Pontevedra.
Miembro de la Comisión Permanente de AP.
Parlamentario autonómico de Galicia en 1981.
Director General de Relaciones Institucionales de la Xunta de Galicia.
Presidente de la Diputación de Pontevedra. (1983-1986).
Vicepresidente de la Xunta de Galicia. (1986 - 1987).
Vicesecretario General del Partido Popular. (1990-2003).
Ministro de Administraciones Públicas. (1996-1999).
Ministro de Educación y Cultura. (1999-2000).
Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro del Interior. (2001-2002).
Vicepresidente Primero del Gobierno, Ministro Portavoz y
Ministro de la Presidencia. (2002-2003).
Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular desde 1989.
Candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2004 y 2008.
Patrono de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).
Diputado en las Legislaturas III, IV, V, VI, VII, VIII, y IX.
Secretario General del Partido Popular desde septiembre 2003 hasta octubre de 2004.
Presidente del Partido Popular elegido en el 15 Congreso Nacional del PP, celebrado en octubre de 2004.
Vicepresidente de la Unión Demócrata Internacional I.D.U. Julio 2005.
Vicepresidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC). Enero 2006.
Presidente del Partido Popular elegido en el 16 Congreso Nacional, celebrado en Valencia, junio de 2008.
Presidente del Gobierno desde el 21 de diciembre de 2011.
Mariano Rajoy

Lugar de nacimiento: Santiago de Compostela (A Coruña)
Fecha: 27 de marzo de 1955
Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
Casado y con dos hijos
Registrador de la Propiedad.
Vicepresidente de la Junta Directiva de AP de Galicia.
Presidente de la Junta Local y Provincial de AP en Pontevedra.
Miembro de la Comisión Permanente de AP.
Parlamentario autonómico de Galicia en 1981.
Director General de Relaciones Institucionales de la Xunta de Galicia.
Presidente de la Diputación de Pontevedra. (1983-1986).
Vicepresidente de la Xunta de Galicia. (1986 - 1987).
Vicesecretario General del Partido Popular. (1990-2003).
Ministro de Administraciones Públicas. (1996-1999).
Ministro de Educación y Cultura. (1999-2000).
Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro del Interior. (2001-2002).
Vicepresidente Primero del Gobierno, Ministro Portavoz y
Ministro de la Presidencia. (2002-2003).
Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular desde 1989.
Candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2004 y 2008.
Patrono de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).
Diputado en las Legislaturas III, IV, V, VI, VII, VIII, y IX.
Secretario General del Partido Popular desde septiembre 2003 hasta octubre de 2004.
Presidente del Partido Popular elegido en el 15 Congreso Nacional del PP, celebrado en octubre de 2004.
Vicepresidente de la Unión Demócrata Internacional I.D.U. Julio 2005.
Vicepresidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC). Enero 2006.
Presidente del Partido Popular elegido en el 16 Congreso Nacional, celebrado en Valencia, junio de 2008.
Presidente del Gobierno desde el 21 de diciembre de 2011.