Ana Redondo García

Ana Redondo García

.

Madrid, Real Casino Gran Círculo de Madrid (Alcalá, 15) 9:00 horas
03-04-2025 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo del grupo de Salud Asisa y la compañía de Energía Fotovoltaica y Medioambiente Solaria. Plazas Limitadas.

El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.

Ana Redondo García

Ministra de Igualdad
Mostrar Biografía

Nacida en Valladolid en 1966.

Formación académica
- Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Valladolid
- Máster en Derecho Internacional por el Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (Iepala)
- Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid

Trayectoria política y profesional
- Ministra de Igualdad (noviembre 2023 - actualidad)
- Teniente de Alcalde y concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid entre 2015 y 2023
- Procuradora en las Cortes de Castilla y León desde 2007 hasta 2015
- Profesora Titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

Ana Bella Estévez

Creadora de la Fundación Ana Bella para la Ayuda a Mujeres Maltratadas
Mostrar Biografía

Madre orgullosa de dos hijas Yaiza y Aimara y dos hijos Tairo y Shelton y abuela de su nieta Ildia, personas increíbles que la han sabido compartir con su emprendimiento social y ellas mismas están actuando como agentes de cambio social.

Creadora de la Fundación Ana Bella para la Ayuda a Mujeres Maltratadas, de la Escuela Ana Bella para el Empoderamiento de la Mujer y de la Red Ana Bella de Mujeres Supervivientes, con las que ha aportado soluciones eficaces, involucrando a mujeres supervivientes, medios de comunicación y empresas, para que actúen como agentes de cambio social frente a la violencia de género.

A través de ejemplos de superación en los medios de comunicación, la Fundación Ana Bella llega al 80% de las mujeres invisibles que no denuncian, apoyando a 44.000 mujeres en España para que rompan el silencio y recuperen sus vidas, no como víctimas dependientes de un subsidio, sino como mujeres empoderadas y felices. El testimonio de Ana Bella en facebook “Amor o Muerte” tuvo 92 millones de views en 2 semanas.

La Red Ana Bella de Mujeres Supervivientes cuenta con 30.000 miembros actuando como agentes de cambio en 82 países, ofreciendo una solución global a la violencia contra las mujeres, al canalizar la empatía y experiencia de las supervivientes para ayudar a otras mujeres, ofreciendo una respuesta inmediata y adaptada a cada mujer, complementando y también supliendo los recursos públicos. Demostrando que las mujeres supervivientes no son el problema sino parte de la solución.

Desde que Ana Bella fue elegida Emprendedora Social de Ashoka en 2010 se ha convertido en referente mundial en procesos de co-creación que generan cambios sistémicos para la construcción de una sociedad en igualdad, recibiendo reconocimientos como el del Ministerio de Igualdad, Sanidad y Política Social (Madrid 2011), Premio Mujer Emprendedora de la Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende (Sevilla 2009), Premio Mujer Maginaria del Ayto de Sevilla (2011), Premio del Observatorio Contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (Madrid 2012), Mejor Proyecto Europeo de Co-Creación con Impacto Social y Económico dentro de la Empresa (Suiza 2014), Premio a la Innovación Social Europea Vision Award (Berlin 2014), Mejor Proyecto Mundial para el Empoderamiento de la Mujer (París 2015), Medalla de Oro de la Cruz Roja (Sevilla 2017), Premio a la Innovación Social por la Fundación la Caixa (Barcelona 2018), Premio Arborus por promover la Igualdad en la Empresa, Nueva York, ONU (Sept 2019), Medalla de Andalucía a los Valores Humanos, (Sevilla 2020), Amazing Women Award Fundación Orange (París 2020), Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer (Córdoba 2021), Premio Solidarios Once (Almería 2021).

Fuente: www.fundacionanabella.org

 

Presentador

Ana Bella Estévez

Creadora de la Fundación Ana Bella para la Ayuda a Mujeres Maltratadas
Mostrar Biografía

Madre orgullosa de dos hijas Yaiza y Aimara y dos hijos Tairo y Shelton y abuela de su nieta Ildia, personas increíbles que la han sabido compartir con su emprendimiento social y ellas mismas están actuando como agentes de cambio social.

Creadora de la Fundación Ana Bella para la Ayuda a Mujeres Maltratadas, de la Escuela Ana Bella para el Empoderamiento de la Mujer y de la Red Ana Bella de Mujeres Supervivientes, con las que ha aportado soluciones eficaces, involucrando a mujeres supervivientes, medios de comunicación y empresas, para que actúen como agentes de cambio social frente a la violencia de género.

A través de ejemplos de superación en los medios de comunicación, la Fundación Ana Bella llega al 80% de las mujeres invisibles que no denuncian, apoyando a 44.000 mujeres en España para que rompan el silencio y recuperen sus vidas, no como víctimas dependientes de un subsidio, sino como mujeres empoderadas y felices. El testimonio de Ana Bella en facebook “Amor o Muerte” tuvo 92 millones de views en 2 semanas.

La Red Ana Bella de Mujeres Supervivientes cuenta con 30.000 miembros actuando como agentes de cambio en 82 países, ofreciendo una solución global a la violencia contra las mujeres, al canalizar la empatía y experiencia de las supervivientes para ayudar a otras mujeres, ofreciendo una respuesta inmediata y adaptada a cada mujer, complementando y también supliendo los recursos públicos. Demostrando que las mujeres supervivientes no son el problema sino parte de la solución.

Desde que Ana Bella fue elegida Emprendedora Social de Ashoka en 2010 se ha convertido en referente mundial en procesos de co-creación que generan cambios sistémicos para la construcción de una sociedad en igualdad, recibiendo reconocimientos como el del Ministerio de Igualdad, Sanidad y Política Social (Madrid 2011), Premio Mujer Emprendedora de la Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende (Sevilla 2009), Premio Mujer Maginaria del Ayto de Sevilla (2011), Premio del Observatorio Contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (Madrid 2012), Mejor Proyecto Europeo de Co-Creación con Impacto Social y Económico dentro de la Empresa (Suiza 2014), Premio a la Innovación Social Europea Vision Award (Berlin 2014), Mejor Proyecto Mundial para el Empoderamiento de la Mujer (París 2015), Medalla de Oro de la Cruz Roja (Sevilla 2017), Premio a la Innovación Social por la Fundación la Caixa (Barcelona 2018), Premio Arborus por promover la Igualdad en la Empresa, Nueva York, ONU (Sept 2019), Medalla de Andalucía a los Valores Humanos, (Sevilla 2020), Amazing Women Award Fundación Orange (París 2020), Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer (Córdoba 2021), Premio Solidarios Once (Almería 2021).

Fuente: www.fundacionanabella.org