La Forta ensalza el trabajo de À Punt tras la DANA y valora que sus profesionales han informado “desde el minuto uno”
La Forta ensalza el trabajo de À Punt tras la DANA y valora que sus profesionales han informado “desde el minuto uno”
Así lo subrayó durante su intervención en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en la que también quiso rendir un “tributo especial” a estos informadores que, avanzó, “fueron los primeros en estar allí y los que sigan cuando todos los demás se ausenten, aunque sea temporalmente”.
“Han pasado tan solo 17 días desde aquel trágico martes 29 de octubre”, puntualizó, al tiempo que admitió que “nadie ya lo vamos a olvidar”. “Ha quedado totalmente grabado en nosotros y empezamos a tomar conciencia de lo que allí sucedió; esas huellas que vemos en los rostros de cada víctima, en las calles, colegios y empresas son huellas que nos han quedado grabadas en el corazón y también en la mente de nuestra sociedad”, agregó, al tiempo quiso enviar un “profundo abrazo” a quienes han perdido a sus seres queridos y “a quienes, de un momento para otro, han visto su mundo dado la vuelta”.
A este respecto, aseveró que los compañeros de los medios de comunicación “se están dejando la piel” para comunicar “con rigor, sensibilizad y sin sensacionalismo lo que está ocurriendo allí” con el fin de aportar “claridad en medio de tanta sombra”.
Tras ese “recuerdo especial” para los compañeros de À Punt que han “sufrido dramáticamente esta DANA” y, sin embargo, han estado “dando información permanente a todos los ciudadanos”, Fuertes explicó que la mañana del 29 de octubre los informativos de todas las cadenas que integran la Forta solicitaron al director general de la cadena valenciana que “ofreciese información de lo que allí estaba ocurriendo”.
“Y no solamente nos ofrecieron información como el resto de cadenas, sino que ese día por la mañana nos estaban ofreciendo información con personas sobre el terreno contando lo que estaba sucediendo e incluso tuvieron la deferencia de eliminar cualquier tipo de referencia a À Punt y lo hicieron de manera totalmente anónima”, abundó.
En este sentido, confirmó que sus redactores entraban en los informativos de las cadenas de la Forta y estaban “al pie de la noticia”. “Estuvieron desde el inicio, antes de que todas las demás radio televisiones llegásemos allí, ofreciéndonos información, dándonos cobertura en momentos complejos, en los que muchos tenían familiares desaparecidos”, valoró, al tiempo que insistió en que dichos profesionales estuvieron “ayudando y dando información en todo momento desde el minuto 1”.
“Y nos han tenido atendidos durante todo este tiempo siempre que lo hemos pedido”, reiteró, para, a continuación, hacer hincapié, además, en que los valencianos, al igual que los andaluces en las últimas horas en Canal Sur, “han buscado” a sus televisiones autonómicas.
En este contexto, defendió que, “cuando suceden hechos relevantes en las comunidades autónomas”, su público les “busca”. “Somos creíbles y cercanos y ahí nuestras audiencias se disparan”, sentenció.