Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Nacido en Madrid en 1940. Casado, tres hijos.
Doctor en Derecho y Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Filosofía por la Universidad de Lovaina. Amplió estudios en Oxford, Ginebra, Luxemburgo y Paris. Doctor Honoris Causa por las Universidades Nacional de Educación a Distancia y de León.
Letrado del Consejo de Estado desde l966, Letrado Mayor desde 1993, actualmente Consejero Permanente de Estado desde 2009.
Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia (1976-1977), intervino en la instrumentación jurídica de la transición política (amnistía de 1976, Ley para la Reforma Política y normas electorales de Marzo de 1977).
Diputado en el Congreso por Madrid (1976-1993), como miembro, primero, de UCD y después, de AP/PP. Concejal del Ayuntamiento de Madrid (1979-1982).
Miembro de la Ponencia redactora de la Constitución (1977-1978), Presidente-portavoz del Grupo Parlamentario Centrista (l980-1981) y portavoz del Grupo Parlamentario Popular (1982-1987), presidio las Comisiones de Justicia (l978) y Educación del Congreso (l979), portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Popular (1989-1991), fue ponente de diversas leyes y realizo una intensa actividad parlamentaria a lo largo de cinco legislaturas. Miembro de la delegación parlamentaria española en la Asamblea Consultiva del Consejo de Europa (1979-1982), donde presidió la Comisión de Justicia y en la Asamblea del Atlánticos Norte (1983-1993) de la que fue, durante diez años, ponente en cuestiones estratégicas (Amenazas fuera de área y flanco Sur).
Ha ejercido como abogado y consultor internacional y profesado en diversas universidades españolas y extranjeras (Paris III, Burdeos -Montesqieu, Oxford, Georgtown, J. Hopkins, Roma, Belgrado y Anahuac de México). Ha sido Consejero de RENFE y del Banco Exterior de España.
Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas desde 1991; Miembro de la Comisión Trilateral desde 1982 al 2004; Gobernador de la Ditchley Foundation (UK) de 1992 al 2007; Miembro de la Comisión General de Codificación. Fue Magistrado del Tribunal Constitucional del Principado de Andorra, desde el 2002 al 2009, y lo presidió en el bienio 2002-2004.
Autor de varios libros y numerosos artículos académicos, sobre derecho público y relaciones internacionales. También colabora en la prensa periódica y en programas radiofónicos.
Está en posesión de las Grandes Cruces de Isabel la Católica y de San Raimundo de Peñafort, del Collar de la Orden del Mérito Civil, de la Orden del Mérito Constitucional y de la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña. Es Grande Ufficiale de la Orden del Mérito de Italia. Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid. Ha sido galardonado con varios premios, ente otros, el Sabino Arana de Amigo de los vascos, el Blanquerna de la Generalitat de Cataluña, el Fernando Abril a la Concordia, la Medalla de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Y la Medalla del Parlamento de Andalucía.
Fuente: www.racmyp.es