Zoido espera una "mayoría suficiente" del PP en Andalucía, para evitar lo ocurrido en Asturias

Fórum Europa con el Alcalde de Sevilla

Zoido espera una "mayoría suficiente" del PP en Andalucía, para evitar lo ocurrido en Asturias

Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

MADRID, 31 de enero. El alcalde de Sevilla y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Juan Ignacio Zoido, se mostró hoy convencido en el Fórum Europa de que el PP logrará una "mayoría suficiente" para gobernar en Andalucía y evitar así situaciones como la de Asturias, cuyo presidente, Francisco Álvarez-Cascos, anunció ayer la convocatoria de elecciones por la imposibilidad de sacar adelante los Presupuestos.

Según dijo Zoido en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el adelanto de las elecciones asturianas, que coincidirán con la fecha electoral de Andalucía, “en nada va a afectar” a éstas últimas.

Pese a ello, alertó sobre el peligro de que el nuevo Ejecutivo que salga de las urnas sea inestable en la situación de crisis actual y pidió una “mayoría suficiente” para gobernar.

En ese sentido, confió en que los resultados de los comicios del 25 de marzo en Andalucía no permitan un escenario en el que el PP tenga que recurrir a otras fuerzas políticas para gobernar.

SERIEDAD Y RIGOR
El alcalde de Sevilla confía en que los ciudadanos están “entendiendo” las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy y en que apuesten por gestores “serios y rigurosos” que ofrezcan a los andaluces “un cambio” que, en su opinión, sólo garantiza Javier Arenas.

El próximo 25 de marzo, dijo, los andaluces se enfrentan a la decisión de “seguir tal y como están ahora, ocupando el último lugar entre las comunidades autónomas o, por el contrario, sumarse a un proceso de cambio de transformación, de cambio y de bienestar, que es el que garantiza Javier Arenas”.

Según lo populares, Andalucía se ha ido “deteriorando” en los últimos años con “demasiados escándalos” y una palmaria “falta de confianza” de la iniciativa privada en el Gobierno del PSOE.

Por eso, Zoido expresó su convicción de que los andaluces van a optar por el cambio. “Es lo que se percibe en la calle”, indicó.

ERE
El alcalde de Sevilla aseguró también que aclarar el caso de los ERE irregulares en Andalucía es decisivo para salvar “la credibilidad” de toda la clase política.

Zoido dijo que estas irregularidades de destaparon “hace cinco años” cuando responsables de Mercasevilla trataron de extorsionar a unos empresarios.

Por tanto, insistió, el caso no ha salido a la luz con motivo de las elecciones andaluzas del próximo 25 de marzo, sino que es un asunto que hay que aclarar porque en caso contrario, todos “perdemos credibilidad ante la sociedad”, y “ante eso nos tenemos que rebelar”.

El presidente de la FEMP se mostró convencido de que “queda mucho por salir” a la luz en relación con este caso.