Metsola afirma que la UE y el Reino Unido se necesitan mutuamente
Metsola afirma que la UE y el Reino Unido se necesitan mutuamente

Así lo sostuvo Roberta Metsola en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, durante el que se felicitó por los acuerdos logrados con el Reino Unido el lunes pasado, que supone un acercamiento crucial tras el Brexit.
Metsola recordó que la Unión Europea y el Reino Unido firmaron esta semana un nuevo acuerdo que profundiza la cooperación comercial, así como en temas de pesca y otras materias. Con ello, explicó, “armonizamos las normas alimentarias clave y facilitamos el comercio de productos agroalimentarios y pesqueros”.
Además, se firmó un acuerdo de movilidad juvenil “que facilitará a los jóvenes estudiar, trabajar y vivir a través de las fronteras”. También, la UE integró al Reino Unido en su programa de rearme, “porque una Europa más segura solo puede lograrse con el apoyo del Reino Unido, es evidente”.
La presidenta del Parlamento Europeo aseveró que habría que celebrar esos acuerdos que atribuyó al liderazgo del primer ministro británico, Keir Starmer, sobre el que comentó que “está sufriendo fuertes ataques, no solo de la oposición, sino también, en cierta medida, de sus propias filas”.
Metsola confió en que lo pactado reciba la validación por parte del Parlamento y esgrimió que cuentan con “excelentes relaciones con la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores”.
En cualquier caso, subrayó, los acuerdos reflejan “la realidad de que el Reino Unido nos necesita, pero, en cierta medida, nosotros también necesitamos al Reino Unido”.
Asimismo, confió en que reducirán “la tensión que tuvimos durante casi una década de retórica antieuropea". "En el Parlamento Europeo nosotros fuimos quienes la experimentamos día tras día, fue doloroso”.
Finalmente, aseveró que “es bueno ver que el círculo haya regresado”, y agregó que “demuestra que, en cierto modo, la economía puede prevalecer sobre la política, pero se necesita la política para lograrlo”.