"Me preocupa que en la campaña no hablemos de los problemas de la gente"
"Me preocupa que en la campaña no hablemos de los problemas de la gente"
Asimismo, lamentó en el citado foro, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, las declaraciones cruzadas entre los dirigentes del Partido Popular y los de Convergencia i Unió sobre el proceso soberanista catalán.
Las últimas, las de José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que consideró hoy que un hipotético referéndum catalán sería jurídicamente un golpe de Estado.
Herrera insistió en la importancia de estas elecciones catalanas del 25-N porque "Europa mirará de cerca los resultados y tenemos que hacer que no los interpreten como un sí a los recortes del Gobierno de CiU sino como un ¡basta ya!, a las políticas de austeridad de Artur Mas".
Herrera acusó a CiU de "ceguera ideológica intencionada" para no tocar los privilegios de "unos pocos" y propuso una nueva política de ingresos como aumentar el tramo autonómico del IRPF para rentas superiores a 300.000 euros.
Según el candidato de Iniciativa, el Gobierno de CiU ha rechazado hasta ahora todas las propuestas que su grupo propuso en la pasada legislatura para impulsar una nueva política de ingresos como recuperar el impuesto de Sucesiones, gravar las rentas más altas o luchar contra el fraude fiscal.
"Necesitamos construir una alternativa de izquierdas fuerte" que pueda frenar las políticas de austeridad de Mas, subrayó Herrera.
Además, dijo que el presidente catalán no grava a los más ricos porque "los culpables de la crisis económica están al frente ahora de las instituciones: Draghi, De Guindos, etc."
"A mí me hubiera gustado que en esta legislatura, Mas hubiera reclamado más a los que más tienen y no que aplicara medidas que amplían aún más los privilegios de los ricos", agregó.
Según Herrera en estas elecciones está en juego la democracia porque "¿cuánta desigualdad más puede soportar la democracia? Creo que las raíces de la democracia se están debilitando", concluyó.