López-Istúriz pide a la UE reaccionar “con mayor celeridad y contundencia” ante la situación en Ucrania
López-Istúriz pide a la UE reaccionar “con mayor celeridad y contundencia” ante la situación en Ucrania
Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

López-Istúriz realizó estas declaraciones durante su intervención en un desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue presentado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
“Necesitamos reaccionar con mayor celeridad y contundencia a situaciones como la de Ucrania”, reconoció para incidir en que “los europeos debemos ser conscientes de que la libertad tiene un precio” y tenemos que abogar por “una revisión de la política de defensa común de la UE”.
El secretario general del PP Europeo reconoció que “la actitud del presidente ruso, Vladimir Putin, y la expansión son un problema” y apeló a que Europa tenga “una posición común”.
FRACKING
López-Istúriz se mostró partidario de que “cada país tenga derecho a buscar sus elementos energéticos” porque “la situación actual lo pide” ya que “hay un problema: la dependencia”. “Europa es una isla energética”, avisó.
Preguntado por si defiende el fracking, reconoció que es partidario si “se respetan sus estudios de impacto ambiental”. En este sentido, el dirigente popular, reconocido proamericano, aseguró que en Estados Unidos, su presidente, Barack Obama, “que no deja de ser el campeón del Medio Ambiente, hace fracking desde hace años”.