La Xunta declina responsabilidades en el caso de Novacaixagalicia

Fórum Europa Tribuna Galicia con Alberto Núñez Feijóo

La Xunta declina responsabilidades en el caso de Novacaixagalicia

Patrocinado por Audasa e Itínere

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 de octubre. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reiteró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el Banco de España es el "regulador exclusivo" de bancos y cajas, por lo que considera que "no es razonable" pedir explicaciones al Gobierno gallego sobre los contratos de los directivos o ex directivos.

Preguntado sobre las millonarias indemnizaciones de ex directivos de Novacaixagalicia en el citado encuentro informativo, organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum, el presidente autonómico señaló que tres de los cuatro contratos que están ahora en “discusión” fueron firmados en el año 2006, en la pasada legislatura, cuando el líder del PSdeG, Manuel Vázquez -que pide explicaciones sobre este asunto-, “tenía responsabilidades de Gobierno”.

Así, Feijóo consideró que “no es razonable que un político que tuvo responsabilidades de Gobierno exija a otros dirigentes responsabilidades por cuestiones sobre las que no tenemos competencia”.

En esta línea, el presidente gallego defendió el trabajo realizado por su Gobierno en pro de la “profesionalización de la caja” a través de una ley que, recordó, “fue recurrida al Tribunal Constitucional” por parte del Gobierno central, y descartó que haya intentado “politizar la caja”. “Al contrario”, explicó en su intervención en Santiago de Compostela, en la que expuso que el objetivo del actual Ejecutivo gallego consistió en “despolitizarla y sacar a altos cargos de los partidos” de sus órganos para “buscar una senda de más transparencia”.

Preguntado sobre las posibilidades de mantener la obra social de la caja gallega, el presidente autonómico argumentó que en la actualidad “la obra social tiene fondos para los próximos 2-3 años” y confía en que cuando “amaine la crisis” el banco “pueda seguir invirtiendo” en acciones “benéfico-sociales”, al menos en las que son “prioritarias”.

En todo caso, precisó que ahora el trabajo debe centrarse en la “capitalización” de Novagalicia Banco para “ver la participación de Novacaixagalicia” en esa entidad, en un contexto especialmente “difícil” porque incluso “a los grandes bancos se les está replanteando la necesidad de capitalización” en Europa.

Recordó, al respecto, la “capitalización abrupta” que exigió el Gobierno central a las cajas gallegas, por la decisión de “su conversión en banco”.