El Gobierno turco afirma mantener relaciones económicas con Irán y sólo condena la energía nuclear como arma de destrucción
El Gobierno turco afirma mantener relaciones económicas con Irán y sólo condena la energía nuclear como arma de destrucción
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
Ahora, dijo, hay "cierta estabilidad" en las relaciones entre ambos países, por lo que, en lo que se refiere a la energía nuclear, es una aspecto "negativo" si se emplea como arma de destrucción, pero "no podemos decir nada" si va con fines humanitarios".
ISRAEL-PALESTINA
En cuanto a la situación de Israel y Palestina, Erdogan confía que la reciente visita de George Bush, presidente de EEUU, a la zona sea "positivo" para la fundación de un Estado palestino. "Lo tenemos que conseguir: un estado, Israel y otro, Palestina", añadió.
También sobre la situación en el Oriente Próximo, el primer ministro turco dijo que en Iraq falta confianza para solucionar la crisis como consecuencia de que no hay una presencia activa de Naciones Unidas. Se preguntó si "estamos avanzando o retrocediendo porque ahora están resurgiendo los grupos terroristas".
Hace falta, dijo, una "posición más decisiva de Naciones Unidas" tanto en Iraq como en Afganistán y potenciar más la presencia de los países musulmanes en estos lugares porque permite un mayor acercamiento con la población civil.
Por último, Erdogan señaló que los kurdos son turcos y que no aceptarán nunca ser una minoría. "Nunca dejaremos que se intente tocar nuestra estructura unitaria, agregó".
Previamente, el presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir hizo una presentación de Erdogan, al denominó como el "Beckenbauer turco", por su afición al fútbol cuando era joven, y del que destacó que sus esfuerzos por impulsar la agricultura y las infraestructuras en el país que dirige.
En este último campo, OHL ha tenido una "importante contribución" con la construcción de la línea de Alta Velocidad entre Ankara y Estambul, con un socio local. Villar Mir señaló que seguirán trabajando allí con los proyectos que se puedan llevar a cabo y en consonancia con empresas locales.
Al término del encuentro, la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, que acudió en representación del Ejecutivo, propuso un brindis por la prosperidad de Turquía y por la realización de sus proyectos, en los que cuenta con el apoyo de España.
Salgado además agradeció la visita de Erdogan porque ha contribuido a fortalecer la Alianza de Civilizaciones y a mantener las "excelentes relaciones" que hay entre los dos "países amigos".