Bajo el mecenazgo de

Así lo indicó Vilagrà en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde insistió en que la candidatura conjunta que se iba a presentar con Aragón está “en un punto de no retorno”. Por ello, adelantó que Cataluña plantea “una alternativa” para poder optar a celebrar estos juegos. “Tenemos muchas opciones ganadoras”, aseguró.
Esta propuesta, continuó, contará con las colaboraciones externas “que hagan falta”, teniendo en cuenta que Cataluña no hará ciertas disciplinas porque “no hay tradición” ni tiene las infraestructuras para ello. “Con esta colaboración externa y con los propios activos que hay en Cataluña nos vemos perfectamente capaces de hacer una candidatura competitiva, potente y que tenga posibilidades de éxito”, afirmó.
Sobre los tiempos para presentar esta candidatura, la consejera de Presidencia informó de que el COI quiere tener decidido quién celebrará estos juegos de invierno en la primavera del año que viene. Por ello`, apuntó que Cataluña tiene que presentar la candidatura “cuanto antes mejor”, es decir, “hacerlo de forma rápida”.
“¿De verdad dice el Gobierno del Estado que si no hay acuerdo con Aragón esto queda cerrado?”, preguntó. En este sentido, comentó que la situación es “complicada”, pero se mostró optimista porque el Comité Olímpico Internacional (COI) dijo que querría tener una propuesta europea “sobre la mesa”, ya que ahora mismo las opciones que hay son Sapporo y Salt Lake City.
Vilagrà destacó que la Generalitat catalana quiere tener la opción de tener candidatura porque se lleva trabajando en ello “desde hace mucho tiempo” y porque el Pirineo “se lo merece”, ya que es la única sierra que no ha tenido Juego Olímpicos de invierno. Además, explicó que ya han acudido asesores del COI a valorar los activos y han determinado que puede hacer unos juegos en solitario.
Cuando se le preguntó si el Comité Olímpico Español apoyaría una candidatura catalana, Vilagrà subrayó que “nadie tiene que tener derecho a veto” y comentó que ha hablado “informalmente” con este Comité sobre esta posibilidad. “No podemos perder esta oportunidad”, destacó.
Otras noticias del evento