Espinosa dice que el Plan Hidrológico de Aznar “hubiera evitado más de 200 muertos” por la DANA

El Presidente de la Plataforma Atenea en el Fórum Europa

Espinosa dice que el Plan Hidrológico de Aznar “hubiera evitado más de 200 muertos” por la DANA

Mecenas    

MADRID, 12 de noviembre. El presidente de la Plataforma Atenea, Iván Espinosa de los Monteros, aseguró en el Fórum Europa que el Plan Hidrológico Nacional que impulsó el presidente José María Aznar, pero que en 2004 derogó el PSOE al regresar al poder, “hubiera evitado más de 200 muertes en Paiporta el año pasado”, en referencia a una de las localidades valencianas más afectadas por la DANA de octubre pasado.

Espinosa de los Monteros hizo esta afirmación en un encuentro informativo en Madrid, organizado por Nueva Economía Fórum y donde el exdiputado de Vox fue presentado por el director del periódico ‘El Debate’, Bieito Rubido.

Sobre la DANA que arrasó en octubre de 2024 gran parte de la provincia de Valencia, el presidente de Atenea se preguntó “cuántos políticos” han hablado estos meses “de desviar el cauce del agua para evitar que lo que ha pasado el año pasado, lo que ha sucedido diez o 15 veces en los últimos 300 años de manera reiterada, vuelva a suceder”.

A este respecto, se refirió al Plan Hidrológico Nacional, que el Gobierno de Aznar aprobó en 2001, pero que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero derogó en 2004 después de llegar a La Moncloa. A su juicio, este plan “hubiera evitado”, de ejecutarse, “más de 200 muertes en Paiporta”, una de las localidades valencianas más afectadas.

Añadió que sería “dramático” que lo ocurrido en Valencia en octubre del año pasado se repitiera “dentro de 15 o 30 años” y “vuelvan a morir 200 personas, porque nadie tomó la decisión de desviar el cauce del agua, a pesar de cientos de años de experiencia, sabiendo que esto se repite siempre en el mismo sitio”.

Destacó que “hay escritos del siglo XVII que ya hablan de Paiporta y de esa zona como una zona inundable”. Destacó que esta experiencia hizo que a mediados del siglo XX se hiciesen unas obras para desviar el cauce del río por Valencia capital.

Señaló que este desvío del cauce en la capital del Turia, que se ejecutó durante el franquismo, evitó que en esta ciudad hubiera “miles de muertos” el 29 de octubre del año pasado.

“Pues con toda esa experiencia”, se lamentó, “aún no he escuchado a un solo político de ningún partido pedir que se ejecuten las obras de desvío del cauce del agua. Me da igual que sea con el Plan Hidrológico de 2001 o con una versión actualizada”.