“Será el Gobierno de Rajoy el que ponga fin a la deficitaria financiación de la Comunidad Valenciana”

Así de convencida se mostró Sánchez de León sobre el cambio de modelo de financiación autonómica, al que dedicó gran parte de su intervención en el citado foro informativo organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum. Se tratará, según la delegada, de un nuevo sistema “mucho mejor y más justo, que no ha sido resuelto en los cinco modelos anteriores”.
En este sentido, Sánchez de León subrayó que existe “receptividad y voluntad por parte del Gobierno de España para llegar a un modelo de financiación más justo y equitativo”. Un modelo que tomaría en cuenta la petición “cabal” de la Comunidad Valenciana, apoyada por Baleares y la Región de Murcia de equiparase a otros territorios mejor financiados e incluir el criterio de población.
Sin embargo, Sánchez de León rebajó en el foro de debate las expectativas de estos tres territorios y dijo que “hablar de deuda histórica no es lo que toca en este momento”.
LAS DISCREPANCIAS CON MONAGO, “UNA ANÉCDOTA”
Sobre las discrepancias expresadas en el seno del Partido Popular acerca de la financiación autonómica, especialmente sobre las opiniones del presidente extremeño, José Antonio Monago, Sánchez de León rechazó que hubiera “gresca” y lo calificó de una “anécdota” dentro de las “distintas opiniones que se manifiestan en absoluta libertad democrática” dentro de su partido.
Barberá, convencida de que el PP revalidará la mayoría absoluta en Valencia
Patrocinado por Bankia, Asisa, la Universidad Europea de Valencia y Renfe-AVE

Barberá, que presentó la conferencia de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, en el acto organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum, dedicó parte de su intervención a acordarse de la oposición, que en los últimos meses se ha situado por encima del PP en las encuestas de intención de voto para las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2015.
Tras repasar la trayectoria profesional de Sánchez de León -a la que definió como su “amiga y aliada”-, Barberá destacó su “templanza, su serenidad y capacidad de dialogar” frente a quienes han querido “crispar y provocar en la calle”. En este punto, Barberá puso como ejemplo las manifestaciones en Valencia en apoyo a los vecinos del barrio burgalés de Gamonal, “barrio que nada tiene que ver con Valencia”.
En este sentido, Barberá destacó que, “cuando la calle parece convertirse en escenario continuo de manifestaciones y protestas por las medidas necesarias como consecuencia de la crisis”, De León ha sabido “lidiar con perseverancia, discreción y sensibilidad”. “Paula es el enlace del Gobierno central en una coyuntura especialmente dura”, insistió Barberá.
”Paula -dijo Barberá- se dedica a trabajar más horas que las que tiene el reloj” y “juntas hemos conseguido dar carpetazo a una etapa de ninguneo de ocho años de Gobierno de Zapatero”, presumió Barberá, que dedicó también gran parte de su intervención a hablar de la “herencia socialista” en Valencia.
Sánchez de León descarta las “quinielas” sobre su candidatura a las elecciones europeas o a la Alcaldía de Valencia
Patrocinado por Bankia, Asisa, la Universidad Europea de Valencia y Renfe-AVE

Preguntada sobre si aspirará a la Alcaldía de Valencia en las próximas elecciones municipales, Sánchez de León respondió: “Aspiro a que sigamos teniendo en esta ciudad por muchos años una alcaldesa como Rita Barberá, que le ha dado la vuelta a Valencia y nos representa de una manera fenomenal”. La actual delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana realizó estas declaraciones sentada junto a Barberá, quien presentó la ponencia de Sánchez de León en el acto organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum.
”Esto de pedir a la alcaldesa que me presentara no era nada casual”, expresó Sánchez de León, consciente de la expectación que había generado entre los medios de comunicación el citado encuentro que reunió a las dos políticas valencianas en la misma tribuna. La frase arrancó muchas sonrisas en la sala, donde se encontraban cinco de los ocho consejeros del Gobierno valenciano, así como diferentes representantes del mundo económico, civil y militar de la Comunidad Autónoma.
Sobre su situación actual, Sánchez de León declaró estar centrada, “encantada” y “muy cómoda” en su puesto como delegada, al que dijo dedicar ahora toda su “entrega” y “voluntad”. Un cargo al que dijo “nunca esperaba haber llegado y que me está dando una visión de la política más amplia”, subrayó la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana.
”Llevo tantos años en esto, que estoy acostumbradísima a estas quinielas. Creo que ya me han puesto en todos los sitios imaginables, salvo presidenta del Gobierno de España. Yo hago poco caso de eso, forma parte del cotilleo político, pero son simplemente quinielas”, zanjó.
Sánchez de León defiende el “respaldo unánime del PP” a la nueva ley del aborto
Patrocinado por Bankia, Asisa, la Universidad Europea de Valencia y Renfe-AVE

Preguntada por si era necesario resucitar la polémica y marcar una diferencia ideológica frente a la defendida por el PSOE en cuanto a la ley del aborto, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana expresó su satisfacción por la disciplina mostrada por el PP en el Congreso y se mostró “convencida” de que “queda un largo proceso parlamentario” para “debatir, mejorar y consensuar” el proyecto de ley impulsado por el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón y “conseguir que dé respuesta a las tan distintas sensibilidades en un tema tan delicado como es éste”.
Cuestionada también durante el turno de debate en el citado acto informativo organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum sobre su opinión como madre al respecto de la nueva ley, Sánchez de León declinó contestar a la pregunta.
“Está todo en manos del CJC”
Patrocinado por Bankia, Asisa, la Universidad Europea de Valencia y Renfe-AVE
Preguntada por los periodistas, tras asistir al citado acto informativo de Nueva Economía Fórum, en el que intervinieron la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, Català explicó que la posición del Gobierno valenciano al respecto de la polémica lingüística que equipara el valenciano con el catalán no ha variado y que la definición dada por el ‘Diccionari Normatiu Valencià’ debe “respetar la definición que hace el Estatuto de Autonomía”, un organismo estatutario que, según dijo, “está por encima de cualquier definición”.
”Ahora está todo en manos del CJC”, reiteró la consejera Catalá, que ha asegurado también que, sea cual sea el resultado del informe jurídico, éste se hará público por parte del Gobierno valenciano.