Sánchez-Camacho pide a los moderados de CiU que paren el proceso independentista de Mas

En el citado encuentro informativo, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Sánchez-Camacho garantizó que si Unió diera un paso al frente para desmarcarse de Convergència y pensara en los catalanes, la situación política catalana cambiaría “sustancialmente”. La presidenta del PPC recordó que a lo largo de la historia han pasado muchas cosas y “se han hundido partidos”.
Para Sánchez-Camacho, Unió se encuentra en una “encrucijada de reflexión” y “sé que Duran i Lleida no lo hará por complejo histórico, pero creo que tendría que poner el interés de los catalanes por delante de su propia imagen”. Y si Duran i Lleida no da un paso al frente “por complejos”, el PPC espera que lo hagan otros de la dirección del partido “por sentido común”.
MÁS DE LO MISMO
Cuando apenas hace 24 horas que Artur Mas presentó su plan de gobierno, Sánchez-Camacho insistió en que es más de lo mismo y que “CiU quiere ser la filial de ERC, pero no lo consigue porque ERC es la original”.
Para la líder popular, “el camino independentista de Mas es un camino hacia el abismo que muestran las encuestas“, pero “a mí me preocupan las nefastas consecuencias económicas y sociales de este error político”.
La líder del PP catalán también cargó contra el PSC, a quien acusó de estar en una “confusión permanente” y de “falta de liderazgo”. En este sentido, criticó que Alfredo Pérez Rubalcaba se avenga ahora a defender una reforma de la Constitución cuando no lo ha hecho en los años en que los socialistas han estado en el Gobierno.
El PPC cree que es necesario volver a la “serenidad política” y evitar que partidos pequeños, “radicales y con principios dogmáticos”, fragmenten el Parlamento. A su juicio, los partidos grandes tienen que recuperar la credibilidad y la fuerza.
El PPC advierte de que Mas no rectifica y mantiene la consulta independentista en su programa
Patrocinado por Assistència Sanitària, Grupo Santander y Red Eléctrica de España

“La prioridad de Mas sigue siendo la consulta y aunque algunos interpretan que el presidente de la Generalitat ayer se echó atrás, no es así, sino que piensa en la consulta como un primer paso para iniciar la negociación de gestionar las expectativas de esta consulta”, manifestó.
Durante su participación en el citado foro de debate, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Sánchez-Camacho indicó el plan de gobierno 2013-2016 que el presidente de la Generalitat presentó ayer certifica que Cataluña se encuentra en una situación de parálisis legislativa.
PRESUPUESTOS
El PPC sigue reclamando proyectos para recuperar la economía, ayudar a las pymes a acceder a la financiación y a los jóvenes a tener un empleo. Y opina que la prioridad es presentar unos presupuestos que permitan no sólo mantener el gasto, sino decidir sobre la inversión.
“Si ayer hubiera presentado unos presupuestos, Artur Mas hubiera demostrado que está gobernando”, indicó la líder del partido.
Sánchez-Camacho echó de menos ayer medidas nuevas y aseguró que el plan de gobierno de Mas incluye propuestas que ya anunció que se cumplirían hace tres años. La líder del PPC manifestó que es un plan “sin consistencia, que es humo y que escenifica la inestabilidad económica y política en la que se encuentra Artur Mas”.
Sánchez-Camacho dice a Monago que “cada comunidad tiene derecho a defender sus intereses con el déficit”
Patrocinado por Assistència Sanitària, Grupo Santander y Red Eléctrica de España

Durante su participación en la citada tribuna de debate, organizada en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Sánchez-Camacho admitió que no comparte algunas de las declaraciones del presidente Monago, porque “no se puede confundir el gobierno independentista de Artur Mas con todos los catalanes”.
El presidente de Extremadura participó también en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ hace unos meses, y Alicia Sánchez-Camacho no estuvo entre los asistentes. De hecho, fue destacada la ausencia de líderes populares. La presidenta del PPC aseguró hoy que con Monago hay una relación de “compañerismo”.
Para Sánchez-Camacho, es lícito que el presidente de Extremadura decida compensar la subida del IVA con medidas para ayudar al sector de la cultura, porque “ellos han cumplido con el déficit en 2012”, pero a Cataluña se le debe reconocer su esfuerzo también.
A pesar de sus declaraciones, Sánchez-Camacho también está convencida de que Monago respetará la decisión que acabe tomando el Gobierno central sobre el objetivo de déficit de cada comunidad autónoma.