Montserrat Gomendio

Montserrat Gomendio

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
13-06-2014 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Asisa, BT y Red Eléctrica de España. Plazas Limitadas

Montserrat Gomendio

Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades
Mostrar Biografía

Nacida el 12 de noviembre de 1960 en Madrid, es Licenciada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el Doctorado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Es graduada del Programa de Dirección General del IESE Business School (Madrid).
 
Realizó durante varios años investigación en la Universidad de Cambridge, en el Departamento de Zoología, y durante este periodo desarrolló labor docente. Se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 1991 como Investigador Científico y actualmente es Profesor de Investigación adscrito al Museo Nacional de Ciencias Naturales.
 
Ha publicado más de 100 artículos científicos en revistas de prestigio como Nature, Science y PNAS, ha organizado congresos internacionales, ha sido invitada a dar conferencias a nivel internacional, y ha formado a jóvenes investigadores.
 
Fue Directora del Museo Nacional de Ciencias Naturales desde 1997 hasta 2002 y ha sido Vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Además, es Miembro Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
 
Fuente: www.mecd.gob.es

César Nombela

Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Mostrar Biografía

Desde 1982 es catedrático de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde 2001 y 2007 dirige las cátedras extraordinarias de Genómica y Proteómica y de Bebidas Fermentadas y Salud, respectivamente.
 
Se licenció en Farmacia y Ciencias Químicas por la UCM y se doctoró en la Universidad de Salamanca (1972) con Julio R. Villanueva. Nombela obtuvo su formación postdoctoral trabajando con Severo Ochoa en Estados Unidos y es presidente vitalicio de la Fundación Carmen y Severo Ochoa por nombramiento testamentario del Nobel. Ha sido galardonado con el Premio de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio.
 
El rector de la UIMP fue miembro del Comité Internacional de Bioética de la Unesco (1998-2004), presidente del Comité Nacional Asesor de Ética en la Investigación Científica y Técnica (2002-05), vocal del Comité de Bioética de España (2008-12), miembro de la Academia Europaea, de la European Academy of Microbiology, académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia y académico correspondiente de la Academia Iberoamericana de Farmacia.
 
Fuente: www.uimp.es

Presentador

César Nombela

Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Mostrar Biografía

Desde 1982 es catedrático de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde 2001 y 2007 dirige las cátedras extraordinarias de Genómica y Proteómica y de Bebidas Fermentadas y Salud, respectivamente.
 
Se licenció en Farmacia y Ciencias Químicas por la UCM y se doctoró en la Universidad de Salamanca (1972) con Julio R. Villanueva. Nombela obtuvo su formación postdoctoral trabajando con Severo Ochoa en Estados Unidos y es presidente vitalicio de la Fundación Carmen y Severo Ochoa por nombramiento testamentario del Nobel. Ha sido galardonado con el Premio de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio.
 
El rector de la UIMP fue miembro del Comité Internacional de Bioética de la Unesco (1998-2004), presidente del Comité Nacional Asesor de Ética en la Investigación Científica y Técnica (2002-05), vocal del Comité de Bioética de España (2008-12), miembro de la Academia Europaea, de la European Academy of Microbiology, académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia y académico correspondiente de la Academia Iberoamericana de Farmacia.
 
Fuente: www.uimp.es