Mª Ángela Holguín
Mª Ángela Holguín
Desayuno informativo del Foro España Internacional, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de Abertis. Plazas Limitadas
Mª Ángela Holguín

Politóloga con amplia experiencia en política exterior colombiana, María Ángela Holguín Cuéllar cuenta con dos décadas de trayectoria en los sectores público y privado. Ha ocupado altos cargos en el Gobierno de Colombia, en instituciones como la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la Nación.
Tiene gran dominio en los temas de política y gestión, campos en los cuales, su compromiso y responsabilidad, han producido resultados exitosos.
Como diplomática calificada, María Ángela Holguín Cuéllar posee vasta experiencia multilateral en la coordinación de conferencias y cumbres. Como Embajadora y Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, ha demostrado un alto nivel de compromiso y respeto por los procesos multilaterales.
La Ministra de Relaciones Exteriores es Politóloga de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes (1988), con Especialización en Diplomacia y Estrategia del Centre d´Études Diplomatiques et Stratégiques – CEDS de París, Francia (1999). Realizó una especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas en la Universidad de Los Andes (1992), donde también adelantó el Curso de Alto Gobierno, en el año 2007.
Así mismo, ha hecho estudios sobre Teoría y Herramientas en Procesos de Negociación, en la Universidad de Harvard (1997), y sobre Civilización y Literatura Francesa en Université Paris – Sorbonne, en 1983.
Como parte de su amplia experiencia profesional en el campo diplomático, María Ángela Holguín Cuéllar ha sido también Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia y Ministra Encargada (1998), Embajadora y Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas (2004 – 2006), Embajadora de Colombia en Venezuela (2002 – 2004) y Primer Secretario, encargada de los Asuntos Comerciales, de la Embajada de Colombia en Francia (1992).
Adicionalmente, fue Coordinadora para Colombia en la Asamblea del BID y en la Corporación Interamericana de Inversiones (1997), y Directora Ejecutiva de la Conferencia Regional para la Infancia Latinoamericana y del Caribe (1997).
Entre 1995 y 1997, ejerció como Secretaria Técnica de la Conferencia Ministerial, de la Reunión Ministerial sobre Asuntos Culturales y de la XI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, certámenes del Movimiento de Países no Alineados.
Se desempeñó como Directora Regional para América Latina de Worldview International Foundation entre 1999 y 2002, mientras que en la Corporación Andina de Fomento (CAF) fue Asesora del Presidente en 2006 y Representante en Argentina entre 2008 y 2010. Este fue su último cargo antes de ser designada por el Presidente Juan Manuel Santos como Canciller de la República.
Holguín también ha sido Jefe de Gabinete del Vicepresidente de la República (2006 – 2008), Coordinadora del Comité de Asuntos Internacionales en la Campaña Presidencial de Álvaro Uribe Vélez (2001 – 2002), Subdirectora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (1996), Secretaria Privada de la Procuraduría General de la Nación (1991) y Directora del Programa de Fortalecimiento de la Democracia de la Universidad de Los Andes, en 1988.
Fuente: www.cancilleria.gov.co
Soraya Sáenz de Santamaría

Nació en Valladolid el 10 de junio de 1971.
Casada. Un hijo.
Estudios
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid. Premio Extraordinario Fin de Carrera por la misma Universidad. Premio al mejor expediente.
Experiencia profesional
Abogada del Estado.
Abogada del Estado - Jefe de León (1999-2000).
Asesora del Gabinete del Vicepresidente Primero del Gobierno en los Ministerios de Presidencia e Interior (2000-2003).
Abogada del Estado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (2004).
Profesora asociada de Derecho Administrativo en la Universidad Carlos III de Madrid (2002-03).
Diputada por Madrid y Portavoz adjunta de la Comisión Constitucional (VIII Legislatura).
Ponente en las reformas de los Estatutos de Autonomía de Cataluña, Andalucía, Islas Baleares, Canarias, Aragón y Castilla y León.
Secretaría Ejecutiva de Política Autonómica y Local en el Partido Popular (2004-2008).
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular (IX Legislatura).
Ponente de la Reforma Constitucional del art. 135 de la Constitución española (agosto de 2011).
Presidenta del Patronato de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), 2012.
Nombrada vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno el 22 de diciembre de 2011.
Vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales desde el 4 de noviembre de 2016.
Fuente: www.lamoncloa.gob.es
Soraya Sáenz de Santamaría

Nació en Valladolid el 10 de junio de 1971.
Casada. Un hijo.
Estudios
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid. Premio Extraordinario Fin de Carrera por la misma Universidad. Premio al mejor expediente.
Experiencia profesional
Abogada del Estado.
Abogada del Estado - Jefe de León (1999-2000).
Asesora del Gabinete del Vicepresidente Primero del Gobierno en los Ministerios de Presidencia e Interior (2000-2003).
Abogada del Estado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (2004).
Profesora asociada de Derecho Administrativo en la Universidad Carlos III de Madrid (2002-03).
Diputada por Madrid y Portavoz adjunta de la Comisión Constitucional (VIII Legislatura).
Ponente en las reformas de los Estatutos de Autonomía de Cataluña, Andalucía, Islas Baleares, Canarias, Aragón y Castilla y León.
Secretaría Ejecutiva de Política Autonómica y Local en el Partido Popular (2004-2008).
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular (IX Legislatura).
Ponente de la Reforma Constitucional del art. 135 de la Constitución española (agosto de 2011).
Presidenta del Patronato de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), 2012.
Nombrada vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno el 22 de diciembre de 2011.
Vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales desde el 4 de noviembre de 2016.
Fuente: www.lamoncloa.gob.es