Javier Nart
Javier Nart
Desayuno Informativo del Fórum Europa Tribuna Catalunya, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Red Eléctrica de España, Grupo Santander y Assistència Sanitària. Plazas Limitadas
Javier Nart

Corresponsal de guerra, desde 1977, en las zonas más conflictivas del planeta: la Nicaragua sandinista, Yemen, Zimbabue, Líbano, Palestina, Camboya, Laos, Irán, Irak o Chad, entre otras.
Posteriormente se convierte en promotor y relator de la Comisión de Juristas españoles en los territorios ocupados en Palestina, y asume el cargo de asesor en temas de política internacional en la Presidencia del Gobierno y en el Ministerio de Asuntos Exteriores entre 1984 y 1988.
Habitual de las principales tertulias televisivas y radiofónicas desde finales de los 80.
Durante la Transición fue secretario general del Partido Socialista Popular Catalán (PSPC), rama del Partido Socialista Popular. Tras la incorporación del PSP al PSOE se afilió a este partido, abandonándolo a principios de la década de 1990 por rechazo a los escándalos que afectaron al Gobierno socialista de entonces, manteniendo sus ideas sin afiliación a ningún partido.
Actualmente apoya a Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía donde ha intervenido en diferentes actos de la formación de Albert Rivera y, a las elecciones autonómicas catalanas de 2012 cierra lista por la circunscripción de Barcelona.
Fuente: http://movciudadano.es/apoyos/
Ricardo Fernández Deu

Abogado en ejercicio (Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona)
Periodista
Técnico Superior de Radiodifusión y Televisión
En 1965, comienza su actividad profesional en Radio Juventud de Barcelona.
En septiembre de 1965 obtiene plaza en Radio España de Barcelona
En mayo de 1969 ingresa por oposición en Radio Nacional de España e inicia su actividad como periodista en TVE
En marzo de 1981, es nombrado Director de Radio Nacional de España en Cataluña
Entre 1982 y 1995 asume la dirección de diversas producciones para RNE y TVE
o Presentador de “Telediario” (TVE 1)
o Conductor del primer Diario Hablado de RNE en catalán (RNE 4)
o Director y presentador del primer “Telediario” en catalán (“Miramar”, TVE 1)
o Director y presentador de diversos programas (TVE, RNE-1 y Radiocadena Española)
o Abogado defensor en el programa “Tribunal Popular” (TVE)
o Encargado de la conducción de numerosas transmisiones institucionales, efectuadas en España y América, para TVE
o Director y presentador del programa “Ésta es su vida” (TVE)
o Enviado especial y corresponsal en diversas manifestaciones y numerosos viajes de Jefes de Estado y de Gobierno
o Moderador de incontables debates de carácter político
o Entrevistador de las más relevantes personalidades de todos los ámbitos.
En enero de 1996 es nombrado miembro del Consejo de Administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión para la V Legislatura
En octubre de 1999 es elegido Diputado al Parlament de Catalunya, por la circunscripción de Barcelona, para la VI Legislatura
o Secretario de la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Turismo
o Miembro de la Ponencia encargada de la legislación Audiovisual
o Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Comisiones de Control de la CCRTV y sus empresas filiales, Industria y Energía, y Sociedad de la Información
En julio de 2008 es nombrado miembro del Consejo de Administración de Información y Comunicación de Barcelona (Barcelona Televisió).
Le ha sido concedida por el Gobierno de España la Gran Cruz del Mérito Civil (Real Decreto 1208/2002 de 20 de noviembre) y distinguido por el Govern de la Generalitat de Catalunya con la Creu de Sant Jordi (Decret 162/2013 de 30 d’abril).
Ha sido galardonado, además, con la Antena de Oro, el Premio a la Mejor Labor Informativa en Radiodifusión, el Premio Nacional del Seguro, el de la APEI, y el Premio Federico Gallo de la Academia de la Radio. Ha obtenido también el Premio Ondas y el Premio Nacional de Radiodifusión, con carácter colectivo.
En el ejercicio de su actividad como abogado, y entre otros procedimientos, destaca su intervención como letrado en el primer procedimiento seguido en España ante el Tribunal del Jurado.
Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, del Colegio de Periodistas de Catalunya, y Académico Fundador de las Ciencias y de las Artes de la Televisión de España.
Ricardo Fernández Deu

Abogado en ejercicio (Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona)
Periodista
Técnico Superior de Radiodifusión y Televisión
En 1965, comienza su actividad profesional en Radio Juventud de Barcelona.
En septiembre de 1965 obtiene plaza en Radio España de Barcelona
En mayo de 1969 ingresa por oposición en Radio Nacional de España e inicia su actividad como periodista en TVE
En marzo de 1981, es nombrado Director de Radio Nacional de España en Cataluña
Entre 1982 y 1995 asume la dirección de diversas producciones para RNE y TVE
o Presentador de “Telediario” (TVE 1)
o Conductor del primer Diario Hablado de RNE en catalán (RNE 4)
o Director y presentador del primer “Telediario” en catalán (“Miramar”, TVE 1)
o Director y presentador de diversos programas (TVE, RNE-1 y Radiocadena Española)
o Abogado defensor en el programa “Tribunal Popular” (TVE)
o Encargado de la conducción de numerosas transmisiones institucionales, efectuadas en España y América, para TVE
o Director y presentador del programa “Ésta es su vida” (TVE)
o Enviado especial y corresponsal en diversas manifestaciones y numerosos viajes de Jefes de Estado y de Gobierno
o Moderador de incontables debates de carácter político
o Entrevistador de las más relevantes personalidades de todos los ámbitos.
En enero de 1996 es nombrado miembro del Consejo de Administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión para la V Legislatura
En octubre de 1999 es elegido Diputado al Parlament de Catalunya, por la circunscripción de Barcelona, para la VI Legislatura
o Secretario de la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Turismo
o Miembro de la Ponencia encargada de la legislación Audiovisual
o Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Comisiones de Control de la CCRTV y sus empresas filiales, Industria y Energía, y Sociedad de la Información
En julio de 2008 es nombrado miembro del Consejo de Administración de Información y Comunicación de Barcelona (Barcelona Televisió).
Le ha sido concedida por el Gobierno de España la Gran Cruz del Mérito Civil (Real Decreto 1208/2002 de 20 de noviembre) y distinguido por el Govern de la Generalitat de Catalunya con la Creu de Sant Jordi (Decret 162/2013 de 30 d’abril).
Ha sido galardonado, además, con la Antena de Oro, el Premio a la Mejor Labor Informativa en Radiodifusión, el Premio Nacional del Seguro, el de la APEI, y el Premio Federico Gallo de la Academia de la Radio. Ha obtenido también el Premio Ondas y el Premio Nacional de Radiodifusión, con carácter colectivo.
En el ejercicio de su actividad como abogado, y entre otros procedimientos, destaca su intervención como letrado en el primer procedimiento seguido en España ante el Tribunal del Jurado.
Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, del Colegio de Periodistas de Catalunya, y Académico Fundador de las Ciencias y de las Artes de la Televisión de España.