Francisco Marín
Francisco Marín
Desayuno informativo del Foro España Innova, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Orange. Plazas Limitadas.
Francisco Marín

Francisco Marín es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y ha cursado el Programa de Alta Dirección (PADE) por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de Madrid. Hasta su nombramiento ha sido socio director de Future Plus, donde gestionaba un fondo de capital riesgo, y ocupaba diferentes puestos de alta responsabilidad en la gestión de empresas de base tecnológica.
En la década de los 80 fue creador de la empresa ELIOP, donde ocupó diferentes puestos de alta responsabilidad y expandió su actividad por gran parte de Iberoamérica (Brasil, México, Chile, Colombia o Ecuador), Turquía e India.
Marín ha combinado su actividad privada con una intensa dedicación a órganos asociativos. Hasta su nombramiento era presidente del Área de I+D+I de la Comisión de Innovación de AMETIC, presidente del Foro de Empresas Innovadoras y patrono de COTEC a título personal. También ha sido vicepresidente de la Comisión de I+D+I de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Fuente: www.cdti.es
Inmaculada Riera

Inmaculada Riera, licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, miembro del Colegio de Abogados de Barcelona (no ejerciente). Estudios de postgrado en Política y Economía Internacional por la Universidad de Florencia (Italia); diplomada en Derecho Comparado por la Universidad de Strasbourg (Francia); PADE por el IESE; diploma Forex Internacional (Assotiation Cambiste Internationale, A.C.I.) en mercados financieros.
Ha desarrollado su trayectoria profesional, desde el año 1984, en diversas Entidades Financieras y en el sector de la consultoría económico - financiera y empresarial tanto en España como en el extranjero.
Ha ocupado puestos directivos en la Caja de Ahorros de Venecia (Italia), el Banco Sanpaolo (Grupo Instituto Bancario Sanpaolo di Torino), Arthur Andersen y PwC; entre los años 1984 y 1997 realizó diversos stages de larga duración en diversas entidades financieras a nivel internacional, especialmente en UK y EEUU. Docente en materias económicas y financieras en la Universidad Bocconi de Milán, ESADE, ICCRI y otras Universidades e Instituciones, así como ponente en diferentes Seminarios y Congresos, tanto a nivel nacional como internacional. Ha publicado diversos artículos en periódicos y revistas económicas tanto en España como Italia; entre ellos el trabajo “ The new European Financial Space” publicado por la revista del Forex Club Italiano y por Association Cambiste International (A.C.I.).
Ha sido miembro del Forex Club Italiano, de la Association Cambiste Internacional y del Forex Club Español. En el año 1991 obtuvo el Premio “Franco Pasari” otorgado por el Forex Club Italiano; Miembro permanente de la Tribuna España-Italia, organizada anualmente por el CIDOB y AREL. Forma parte de la Fundación-Consejo España-India, habiendo participado también en diversos Foros de las Fundaciones-Consejo España-Japón y España-China, así como en las Tribunas España-Corea, organizadas por Casa Asia.
Distinguida por AMEC (Asociación Multisectorial de Exportadores) en su labor de apoyo a la internacionalización de las empresas. Ha sido Jurado de los Premios Jaime I en el año 2014. Distinguida por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones por su aportación como ponente a la Ley General de Telecomunicaciones aprobada en el año 2014.
Diputada en el Congreso de los Diputados en las Legislaturas VII, IX y X. En estas legislaturas asumió la vicepresidencia segunda de la Comisión de Economía y Hacienda, la presidencia de la Subcomisión de Privatizaciones; fue portavoz de la Subcomisión del Pacto de Toledo, portavoz de las Comisiones de Ciencia e Innovación, portavoz de la Comisión de Industria, Energía, Turismo y Telecomunicaciones, portavoz en la Comisión de Economía y Competitividad.
Miembro permanente de la Delegación Española en las reuniones Interparlamentarias de la ESA (Agencia Espacial Europea) desde el año 2008 y miembro permanente en las reuniones Interparlamentarias de la OCDE. Miembro de los grupos de amistad del Congreso de los Diputados, destacando los de Rusia y Turquía. Como Diputada y Portavoz de las Comisiones de Industria, Energía Turismo y Telecomunicaciones así como portavoz de la Comisión de Economía y Competitividad, ha participado como ponente en diversos Seminarios y Conferencias a nivel nacional e internacional.
Fuente: www.camara.es
Inmaculada Riera

Inmaculada Riera, licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, miembro del Colegio de Abogados de Barcelona (no ejerciente). Estudios de postgrado en Política y Economía Internacional por la Universidad de Florencia (Italia); diplomada en Derecho Comparado por la Universidad de Strasbourg (Francia); PADE por el IESE; diploma Forex Internacional (Assotiation Cambiste Internationale, A.C.I.) en mercados financieros.
Ha desarrollado su trayectoria profesional, desde el año 1984, en diversas Entidades Financieras y en el sector de la consultoría económico - financiera y empresarial tanto en España como en el extranjero.
Ha ocupado puestos directivos en la Caja de Ahorros de Venecia (Italia), el Banco Sanpaolo (Grupo Instituto Bancario Sanpaolo di Torino), Arthur Andersen y PwC; entre los años 1984 y 1997 realizó diversos stages de larga duración en diversas entidades financieras a nivel internacional, especialmente en UK y EEUU. Docente en materias económicas y financieras en la Universidad Bocconi de Milán, ESADE, ICCRI y otras Universidades e Instituciones, así como ponente en diferentes Seminarios y Congresos, tanto a nivel nacional como internacional. Ha publicado diversos artículos en periódicos y revistas económicas tanto en España como Italia; entre ellos el trabajo “ The new European Financial Space” publicado por la revista del Forex Club Italiano y por Association Cambiste International (A.C.I.).
Ha sido miembro del Forex Club Italiano, de la Association Cambiste Internacional y del Forex Club Español. En el año 1991 obtuvo el Premio “Franco Pasari” otorgado por el Forex Club Italiano; Miembro permanente de la Tribuna España-Italia, organizada anualmente por el CIDOB y AREL. Forma parte de la Fundación-Consejo España-India, habiendo participado también en diversos Foros de las Fundaciones-Consejo España-Japón y España-China, así como en las Tribunas España-Corea, organizadas por Casa Asia.
Distinguida por AMEC (Asociación Multisectorial de Exportadores) en su labor de apoyo a la internacionalización de las empresas. Ha sido Jurado de los Premios Jaime I en el año 2014. Distinguida por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones por su aportación como ponente a la Ley General de Telecomunicaciones aprobada en el año 2014.
Diputada en el Congreso de los Diputados en las Legislaturas VII, IX y X. En estas legislaturas asumió la vicepresidencia segunda de la Comisión de Economía y Hacienda, la presidencia de la Subcomisión de Privatizaciones; fue portavoz de la Subcomisión del Pacto de Toledo, portavoz de las Comisiones de Ciencia e Innovación, portavoz de la Comisión de Industria, Energía, Turismo y Telecomunicaciones, portavoz en la Comisión de Economía y Competitividad.
Miembro permanente de la Delegación Española en las reuniones Interparlamentarias de la ESA (Agencia Espacial Europea) desde el año 2008 y miembro permanente en las reuniones Interparlamentarias de la OCDE. Miembro de los grupos de amistad del Congreso de los Diputados, destacando los de Rusia y Turquía. Como Diputada y Portavoz de las Comisiones de Industria, Energía Turismo y Telecomunicaciones así como portavoz de la Comisión de Economía y Competitividad, ha participado como ponente en diversos Seminarios y Conferencias a nivel nacional e internacional.
Fuente: www.camara.es