Bernardo Álvarez Herrera

Bernardo Álvarez Herrera

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
25-03-2014 08:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa. Plazas Limitadas

Bernardo Álvarez Herrera

Secretario General de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Latina-ALBA y Presidente de PetroCaribe
Mostrar Biografía

Nació en Carora, estado Lara, y es licenciado en Estudios Políticos, con postgrado en Estudios del Desarrollo.
 
Durante 2000 y 2003, Álvarez fue viceministro de Energía, hasta que el Comandante Hugo Chávez lo envió para encabezar la legación diplomática ante la Casa Blanca.
 
Álvarez fue jefe de la delegación venezolana en Washington, Estados Unidos, hasta diciembre de 2010.
 
En 2011, se desempeñó como embajador extraordinario y plenipotenciario de Venezuela ante el Reino de España.
 
Desde septiembre de 2013 es secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
 
 

Mª del Carmen Almendras

Embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia ante el Reino de España
Mostrar Biografía

Nació en Cochabamba-Bolivia, en enero de 1973; es casada y madre de familia de dos niñas.
 
De formación abogada, es especialista en derecho agrario y legislación referida a recursos naturales.
 
Desde 1988, integró movimientos de defensa de los derechos humanos y prestó voluntariado en acciones dirigidas a los más empobrecidos de la sociedad.
 
En el ámbito laboral, de 1996 a 1998 fue responsable del Programa Migrante de Pastoral Social de Sucre, para luego, en 1999 pasar a ser responsable del Programa Tierras de Cáritas Boliviana, dependiente de la Conferencia Episcopal de Bolivia. El año 2003 es nombrada Coordinadora General de Cáritas Boliviana, de la Conferencia Episcopal de Bolivia, función que desarrolla hasta mayo de 2007.
 
Fue asesora de la Conferencia  Episcopal boliviana y latinoamericana, en tema relacionados a tierra, recursos naturales, reformas constitucionales y políticas públicas para la paz.
 
Fue invitada a participar en los seminarios y foros internacionales de "Participación ciudadana y partidos políticos en democracia", en Berlín el año 2001; de "Reforma Agraria", en Valencia el año 2004; y de "Políticas Públicas para la Justicia y la Paz", en Santiago de Chile en 2005.
 
Por otro lado, entre el 2000 y 2005, fue Coordinadora de una red nacional insterinstitucional, denominada "Mesa Técnica de Tierra", que acompañó y asesoró a los movimientos campesionos, indígenas y originarios en la prospección y gestión de sus demandas, de iniciativas legislativas y políticas referidas al sector.
 
Desde septiembre de 2007, es Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante el Reino de España.

Presentador

Mª del Carmen Almendras

Embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia ante el Reino de España
Mostrar Biografía

Nació en Cochabamba-Bolivia, en enero de 1973; es casada y madre de familia de dos niñas.
 
De formación abogada, es especialista en derecho agrario y legislación referida a recursos naturales.
 
Desde 1988, integró movimientos de defensa de los derechos humanos y prestó voluntariado en acciones dirigidas a los más empobrecidos de la sociedad.
 
En el ámbito laboral, de 1996 a 1998 fue responsable del Programa Migrante de Pastoral Social de Sucre, para luego, en 1999 pasar a ser responsable del Programa Tierras de Cáritas Boliviana, dependiente de la Conferencia Episcopal de Bolivia. El año 2003 es nombrada Coordinadora General de Cáritas Boliviana, de la Conferencia Episcopal de Bolivia, función que desarrolla hasta mayo de 2007.
 
Fue asesora de la Conferencia  Episcopal boliviana y latinoamericana, en tema relacionados a tierra, recursos naturales, reformas constitucionales y políticas públicas para la paz.
 
Fue invitada a participar en los seminarios y foros internacionales de "Participación ciudadana y partidos políticos en democracia", en Berlín el año 2001; de "Reforma Agraria", en Valencia el año 2004; y de "Políticas Públicas para la Justicia y la Paz", en Santiago de Chile en 2005.
 
Por otro lado, entre el 2000 y 2005, fue Coordinadora de una red nacional insterinstitucional, denominada "Mesa Técnica de Tierra", que acompañó y asesoró a los movimientos campesionos, indígenas y originarios en la prospección y gestión de sus demandas, de iniciativas legislativas y políticas referidas al sector.
 
Desde septiembre de 2007, es Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante el Reino de España.