Antonio Pont i Amenós

Antonio Pont i Amenós

.

Barcelona, Hotel Palace (Gran Via de les Cortes Catalanes, 668) 9:00 horas
21-06-2013 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Catalunya organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Red Eléctrica de España, Grupo Santander y Assistència Sanitària. Plazas Limitadas

Antonio Pont i Amenós

Presidente de Honor del GRUPO BORGES
Mostrar Biografía

(Tárrega - Lérida, 1934). Profesor-Intendente Mercantil por la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Barcelona. Diplomado en Dirección de Empresas por IESE. Académico de Numero de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Miembro del Consejo Mediterráneo de APD (Asociación para el Progreso de la Dirección). Presidente Fundador de la Fundación Empresarial GRESOL. Presidente de Honor y Fundador del International Nut and Dried Fruits Council - INC (Consejo Internacional de Frutos Secos y Desecados) . Presidente de Honor del Grupo de Empresas Borges, de carácter familiar y centenaria en su cuarta generación y dedicada a los negocios de aceites, frutos secos y explotaciones agrícolas con una cifra de venta de 700 M/€ (116.500 M/Ptas.), de las cuales el 65% de exportación a 103 países y con filiales en 6. Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Encomienda de la Orden Civil del Mérito Agrícola. Medalla de Agricultura de la Generalitat. Creu de Sant Jordi 2006. “Golden Nut Award” 2007 (Fruto Seco de Oro) del INC – Internacional Nut and Dried Fruits Council (Consejo Internacional de los Frutos Secos y Desecados).

Jaime Gil Aluja

Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras
Mostrar Biografía

Jaime Gil Aluja (Reus, 25 de septiembre de 1936) ha sido doctor en Ciencias Políticas y  Económicas por la Universidad de Barcelona y ha sido catedrático de Economía Financiera de esta Universidad. Pertenece a la primera promoción de licenciados de este centro docente e investigador de Cataluña. Con una trayectoria de cuarenta y cinco años, es actualmente Catedrático Emérito de Universidad.
 
Es académico de doce Academias Científicas: Academia Rumana (Rumania), Academia Delphinal (Francia), Academia de Ciencias Naturales (Rusia), Real Academia de Doctores (España), Academia Internacional de Ciencias de la Información (Rusia), Academia Bielorrusa de Ingeniería (Bielorrusia), Academia Internacional de Ciencias Avanzadas (Azerbaiyán), Academia Mundial de las Artes y las Ciencias (EEUU), Academia de las Artes y las Ciencias (Montenegro), Academia de Ciencias y Artes de la República de Srpska (Bosnia y Herzegovina) y Academia Europea de Ciencias y Artes (Austria). Desde el 2002 es presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (España).
 
Ha sido investido Doctor Honoris Causa por las siguientes veinticinco universidades; Universidad de Buenos Aires (Argentina), Universidad de Sofía (Bulgaria), Universidad Económica de Bielorrusia, Universidad de Santiago de Cuba (Cuba), Universidad de Reggio Calabria (Italia), Universidad de Vigo (España), Universidad Rovira i Virgili (España), Universidad de Lipetsk (Rusia), Universidad Estatal de Nicolaev (Ucrania), Universidad de Perpiñán (Francia), Universidad de León (España), Universidad de La Réunion (Francia), Universidad de Burdeos (Francia), Universidad de Messina (Italia) Universidad de Astana (Kazakhstan), Universidad de Gerona (España), Universidad de Petrosani (Rumania), Centro de Investigación y Desarrollo del Estado. Morelia (México), Universidad Estatal Económica de Azerbaiyán, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España), Universidad de Santiago de Compostela (España), Universidad de Timisoara (Rumania), Universidad Estatal de Bielorrusia (Minsk), Universidad Odlar Yurdu (Azerbaiyán) y Universidad Técnica de Creta (Grecia).
 
Ha merecido un elevado número de distinciones tanto a nivel español como internacional, entre las que destacan: la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio (España), la Medalla Moisil (Rumania), el Premio Calabria (Italia), Oficial de la Orden de las Palmas Académicas (Francia), Caballero de la Orden del Mérito Civil (Francia), Comendador de la Orden del Trono del Reino de Marruecos (Marruecos), Comendador de la Orden del Mérito Cultural (Rumania), Medalla del Bicentenario (Venezuela), Medalla de Oro de Creta (Grecia), Medalla de Honor del Instituto Nacional de Inventica (Rumania), Medalla de la Academia de Montpellier (Francia), Medalla de la Universidad Mediterránea de Reggio Calabria (Italia), Medalla de la Universidad de Burdeos (Francia), Medalla de la Universidad Euriasiática de Astana (Kazajistán), Medalla del Centenario de la Polish Academy of Sciences (Polonia), Premio Kaufmann Internacional (España), la Llave de Barcelona (España) y el Escudo de oro y brillantes del FC Barcelona (España) en donde ejerció durante 14 años la presidencia de la Comisión Económico-Estatutaria.
 
Es miembro de organizaciones internacionales de carácter docente e investigador y es Presidente de la Sociedad Internacional de Gestión y Economía Fuzzy (SIGEF) y de la Association for the Advancement of Modelling and Simulation Techniques in Enterprises (AMSE), así como de la Fundación Europea de Dirección de Empresas (AEDEM), Miembro del Conseil Scientifique et de Recherche de l'INSEAC (Burdeos), Miembro Fundador de la European Foundation for Management Development (Bruselas) y Miembro del International Advisory Committe The International School for Information Technology (ISIT) de Andhra Pradesh (India).
 
Ha participado en el Consejo editorial y científico de 20 publicaciones de prestigio reconocido, al mismo tiempo que ha formado parte de 131 Comités Científicos y de Organización de congresos científicos nacionales e internacionales, presidiendo 49 de ellos. Es considerado el padre  de la nueva teoría de la incertidumbre por el desarrollo de las lógicas multivalentes en el ámbito económico y de gestión. Su elevada actividad se traduce en la actualidad en más de 200 trabajos científicos publicados en diversas revistas, alrededor de 30 libros pioneros en el ámbito del tratamiento de la incertidumbre dentro del campo de la gestión, desde su "Introducción de la teoría de los subconjuntos borrosos a la gestión de las empresas" hasta los “Algoritmos para el tratamiento de fenómenos económicos complejos”.  Sus obras han sido publicadas o traducidas en español, inglés, ruso, francés, catalán, italiano y rumano.
 
A lo largo de su vida laboral, ha compatibilizado su actividad principal, la investigación, con la gestión en empresas e instituciones financieras. Así, el 1 de junio de 1960 fue nombrado Jefe Superior de la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. (SEAT) cargo que ocupa hasta el 30 de octubre de 1968, en que pasa a ocupar la responsabilidad de Asesor Técnico y Económico de la Dirección General de esta sociedad hasta el 30 de abril de 1985, en que cesa toda actividad en SEAT, como consecuencia de la ley española de incompatibilidades.
 
A partir de 1 de enero de 1969 hasta abril de 1985 ejerce la profesión libre de economista, colaborando con diferentes sociedades económicas y financieras. Así, fue Consejero Delegado de la Compañía de Desarrollo y Financiación, S.A. (CODEFINSA) desde su fundación hasta enero de 1973, de la Sociedad General Eurofinanza, S.A. (EUROFINANZA), desde su fundación el 1º de febrero de 1973 hasta el 5 de septiembre de 1983, y también del Fondo Internacional de Pintura, S.A. (FIPSA), desde su fundación el 28 de marzo de 1973 hasta el 5 de septiembre de 1994. Ocupó, también, el cargo de Director del Gabinete de Estudios de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios (APCE) de Barcelona, desde el 1º de noviembre 1978 hasta el 30 de abril de 1985.
 
En 1988 es elegido Presidente de la Comisión Económico-Estatuaria del Futbol Club Barcelona (BARÇA) cargo que ocupa hasta el 20 de febrero 2002. Desde el 20 de octubre de 1994 ha colaborado con el BARÇA como miembro del Comité de Cultura del Club. Al ser elegido Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España cesa de todas sus responsabilidades en el Futbol Club Barcelona. El 23 de abril de 2009 es designado miembro del Consejo General de “la Caixa” y el 11 mayo de este mismo año es elegido Presidente de la Comisión de Control de esta Institución, cargo que ocupa hasta el 31 de julio de 2012. En la actualidad es miembro del Consejo de Administración de SANEF, Societé Autoroutes du Nord-Est de la France SA y de VidaCaixa Grupo SA.

Presentador

Jaime Gil Aluja

Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras
Mostrar Biografía

Jaime Gil Aluja (Reus, 25 de septiembre de 1936) ha sido doctor en Ciencias Políticas y  Económicas por la Universidad de Barcelona y ha sido catedrático de Economía Financiera de esta Universidad. Pertenece a la primera promoción de licenciados de este centro docente e investigador de Cataluña. Con una trayectoria de cuarenta y cinco años, es actualmente Catedrático Emérito de Universidad.
 
Es académico de doce Academias Científicas: Academia Rumana (Rumania), Academia Delphinal (Francia), Academia de Ciencias Naturales (Rusia), Real Academia de Doctores (España), Academia Internacional de Ciencias de la Información (Rusia), Academia Bielorrusa de Ingeniería (Bielorrusia), Academia Internacional de Ciencias Avanzadas (Azerbaiyán), Academia Mundial de las Artes y las Ciencias (EEUU), Academia de las Artes y las Ciencias (Montenegro), Academia de Ciencias y Artes de la República de Srpska (Bosnia y Herzegovina) y Academia Europea de Ciencias y Artes (Austria). Desde el 2002 es presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (España).
 
Ha sido investido Doctor Honoris Causa por las siguientes veinticinco universidades; Universidad de Buenos Aires (Argentina), Universidad de Sofía (Bulgaria), Universidad Económica de Bielorrusia, Universidad de Santiago de Cuba (Cuba), Universidad de Reggio Calabria (Italia), Universidad de Vigo (España), Universidad Rovira i Virgili (España), Universidad de Lipetsk (Rusia), Universidad Estatal de Nicolaev (Ucrania), Universidad de Perpiñán (Francia), Universidad de León (España), Universidad de La Réunion (Francia), Universidad de Burdeos (Francia), Universidad de Messina (Italia) Universidad de Astana (Kazakhstan), Universidad de Gerona (España), Universidad de Petrosani (Rumania), Centro de Investigación y Desarrollo del Estado. Morelia (México), Universidad Estatal Económica de Azerbaiyán, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España), Universidad de Santiago de Compostela (España), Universidad de Timisoara (Rumania), Universidad Estatal de Bielorrusia (Minsk), Universidad Odlar Yurdu (Azerbaiyán) y Universidad Técnica de Creta (Grecia).
 
Ha merecido un elevado número de distinciones tanto a nivel español como internacional, entre las que destacan: la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio (España), la Medalla Moisil (Rumania), el Premio Calabria (Italia), Oficial de la Orden de las Palmas Académicas (Francia), Caballero de la Orden del Mérito Civil (Francia), Comendador de la Orden del Trono del Reino de Marruecos (Marruecos), Comendador de la Orden del Mérito Cultural (Rumania), Medalla del Bicentenario (Venezuela), Medalla de Oro de Creta (Grecia), Medalla de Honor del Instituto Nacional de Inventica (Rumania), Medalla de la Academia de Montpellier (Francia), Medalla de la Universidad Mediterránea de Reggio Calabria (Italia), Medalla de la Universidad de Burdeos (Francia), Medalla de la Universidad Euriasiática de Astana (Kazajistán), Medalla del Centenario de la Polish Academy of Sciences (Polonia), Premio Kaufmann Internacional (España), la Llave de Barcelona (España) y el Escudo de oro y brillantes del FC Barcelona (España) en donde ejerció durante 14 años la presidencia de la Comisión Económico-Estatutaria.
 
Es miembro de organizaciones internacionales de carácter docente e investigador y es Presidente de la Sociedad Internacional de Gestión y Economía Fuzzy (SIGEF) y de la Association for the Advancement of Modelling and Simulation Techniques in Enterprises (AMSE), así como de la Fundación Europea de Dirección de Empresas (AEDEM), Miembro del Conseil Scientifique et de Recherche de l'INSEAC (Burdeos), Miembro Fundador de la European Foundation for Management Development (Bruselas) y Miembro del International Advisory Committe The International School for Information Technology (ISIT) de Andhra Pradesh (India).
 
Ha participado en el Consejo editorial y científico de 20 publicaciones de prestigio reconocido, al mismo tiempo que ha formado parte de 131 Comités Científicos y de Organización de congresos científicos nacionales e internacionales, presidiendo 49 de ellos. Es considerado el padre  de la nueva teoría de la incertidumbre por el desarrollo de las lógicas multivalentes en el ámbito económico y de gestión. Su elevada actividad se traduce en la actualidad en más de 200 trabajos científicos publicados en diversas revistas, alrededor de 30 libros pioneros en el ámbito del tratamiento de la incertidumbre dentro del campo de la gestión, desde su "Introducción de la teoría de los subconjuntos borrosos a la gestión de las empresas" hasta los “Algoritmos para el tratamiento de fenómenos económicos complejos”.  Sus obras han sido publicadas o traducidas en español, inglés, ruso, francés, catalán, italiano y rumano.
 
A lo largo de su vida laboral, ha compatibilizado su actividad principal, la investigación, con la gestión en empresas e instituciones financieras. Así, el 1 de junio de 1960 fue nombrado Jefe Superior de la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. (SEAT) cargo que ocupa hasta el 30 de octubre de 1968, en que pasa a ocupar la responsabilidad de Asesor Técnico y Económico de la Dirección General de esta sociedad hasta el 30 de abril de 1985, en que cesa toda actividad en SEAT, como consecuencia de la ley española de incompatibilidades.
 
A partir de 1 de enero de 1969 hasta abril de 1985 ejerce la profesión libre de economista, colaborando con diferentes sociedades económicas y financieras. Así, fue Consejero Delegado de la Compañía de Desarrollo y Financiación, S.A. (CODEFINSA) desde su fundación hasta enero de 1973, de la Sociedad General Eurofinanza, S.A. (EUROFINANZA), desde su fundación el 1º de febrero de 1973 hasta el 5 de septiembre de 1983, y también del Fondo Internacional de Pintura, S.A. (FIPSA), desde su fundación el 28 de marzo de 1973 hasta el 5 de septiembre de 1994. Ocupó, también, el cargo de Director del Gabinete de Estudios de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios (APCE) de Barcelona, desde el 1º de noviembre 1978 hasta el 30 de abril de 1985.
 
En 1988 es elegido Presidente de la Comisión Económico-Estatuaria del Futbol Club Barcelona (BARÇA) cargo que ocupa hasta el 20 de febrero 2002. Desde el 20 de octubre de 1994 ha colaborado con el BARÇA como miembro del Comité de Cultura del Club. Al ser elegido Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España cesa de todas sus responsabilidades en el Futbol Club Barcelona. El 23 de abril de 2009 es designado miembro del Consejo General de “la Caixa” y el 11 mayo de este mismo año es elegido Presidente de la Comisión de Control de esta Institución, cargo que ocupa hasta el 31 de julio de 2012. En la actualidad es miembro del Consejo de Administración de SANEF, Societé Autoroutes du Nord-Est de la France SA y de VidaCaixa Grupo SA.