Alfonso Alonso

Alfonso Alonso

.

Bilbao, Hotel Ercilla (Ercilla, 37-39) 9:00 horas
24-04-2017 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Euskadi. Organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de BBK e Iberdrola. Plazas limitadas.

Alfonso Alonso

Presidente del PP del País Vasco
Mostrar Biografía

Nacido el Vitoria el 14 de abril de 1967.
 
Casado, con cuatro hijos.
 
ESTUDIOS
 
Licenciado en Filología Románica.
 
Licenciado en Derecho.
 
EXPERIENCIA
 
Concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Vitoria (1996-1999).
 
Alcalde del Ayuntamiento de Vitoria (1999-2007).
 
Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Vitoria (2007-2008).
 
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular; coordinador del área social del Grupo Parlamentario Popular; vocal de la Diputación Permanente; vocal de la Comisión de Educación, Política Social y Deporte; vocal de la Comisión de Vivienda y vocal de la Comisión de Reglamento (2008-2011).
 
En diciembre de 2014 fue nombrado ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cargo que ha ocupado hasta agosto de 2016.
 
Desde octubre de 2015 es el Presidente del PP vasco.
 
Fuente: www.alonso25s.eus
 

Fátima Báñez

Ministra de Empleo y Seguridad Social
Mostrar Biografía

Nació en San Juan del Puerto (Huelva) el 6 de enero de 1967.
 
Casada, con dos hijos.
 
Estudios
Licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas-ICADE, 1992.
 
Programa de Liderazgo para la Gestión Pública. IESE Business School, 2005.
 
Experiencia profesional
De 1993 a 1997 desarrolla su actividad profesional en el sector privado.
 
De 1997 a 2000 fue miembro del Consejo de Administración de RTVA.
 
Pertenece al Comité Ejecutivo Regional del PP-A desde 1996. De 1997 a 2004 fue coordinadora de Presidencia del Partido Popular de Andalucía. Vicesecretaria de Economía del Partido Popular de Andalucía (2004-2008) y vicesecretaria de Economía y Empleo del Partido Popular de Andalucía (2008-2011).
 
Ha sido diputada nacional por Huelva en la VII, VIII, IX, XI y XII Legislaturas, desempeñando las siguientes funciones:
VII Legislatura: Portavoz de la Subcomisión del Estatuto de la microempresa y del trabajador autónomo y portavoz adjunta de la Comisión de Economía y Hacienda.
VIII Legislatura: Portavoz de Presupuestos del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
IX Legislatura: Portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y coordinadora del Área Económica.
 
Ministra de Empleo y Seguridad Social desde el 22 de diciembre de 2011.
 
Ministra de Empleo y Seguridad Social desde el 4 de noviembre de 2016.
 
Fuente: www.lamoncloa.gob.es
 

Presentador

Fátima Báñez

Ministra de Empleo y Seguridad Social
Mostrar Biografía

Nació en San Juan del Puerto (Huelva) el 6 de enero de 1967.
 
Casada, con dos hijos.
 
Estudios
Licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas-ICADE, 1992.
 
Programa de Liderazgo para la Gestión Pública. IESE Business School, 2005.
 
Experiencia profesional
De 1993 a 1997 desarrolla su actividad profesional en el sector privado.
 
De 1997 a 2000 fue miembro del Consejo de Administración de RTVA.
 
Pertenece al Comité Ejecutivo Regional del PP-A desde 1996. De 1997 a 2004 fue coordinadora de Presidencia del Partido Popular de Andalucía. Vicesecretaria de Economía del Partido Popular de Andalucía (2004-2008) y vicesecretaria de Economía y Empleo del Partido Popular de Andalucía (2008-2011).
 
Ha sido diputada nacional por Huelva en la VII, VIII, IX, XI y XII Legislaturas, desempeñando las siguientes funciones:
VII Legislatura: Portavoz de la Subcomisión del Estatuto de la microempresa y del trabajador autónomo y portavoz adjunta de la Comisión de Economía y Hacienda.
VIII Legislatura: Portavoz de Presupuestos del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
IX Legislatura: Portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y coordinadora del Área Económica.
 
Ministra de Empleo y Seguridad Social desde el 22 de diciembre de 2011.
 
Ministra de Empleo y Seguridad Social desde el 4 de noviembre de 2016.
 
Fuente: www.lamoncloa.gob.es