Noticias

Buscador avanzado
| La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el Foro de la Nueva Economía

Con la colaboración de The Wall Street Journal Europe y el patrocinio de Fertiberia

MADRID, 10 de octubre-. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, reconoció hoy el problema de la sequía que afecta a España y aseguró que su departamento está realizando esfuerzos para hacerle frente, como la puesta en marcha del Plan Nacional de Regadíos, que ahorra un 30% de agua en los lugares donde se implementa. Espinosa destacó que, en el año y medio que lleva en Agricultura, la puesta en marcha de reformas en los regadíos ha ahorrado una cantidad equivalente al pantano de Entrepeñas (Guadalajara), uno de los más grandes de España.
| El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, en el Fórum Europa

Patrocinio de       

MADRID, 6 de octubre.- El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, calificó hoy como "chapó" la actuación de los agentes de la Guardia Civil en las fronteras de España con Marruecos ante las continuas "invasiones" de subsaharianos desde el país vecino. Durante un desayuno informativo en el Forum Europa organizado por Nueva Economía Fórum, Imbroda apoyó la labor de la Guardia Civil a la hora de contener la avalancha de inmigrantes que intentan cruzar la valla que separa la ciudad autónoma con Marruecos y criticó que se "meta al Ejército" ante una difícil situación.
| Juan Jose Imbroda en el Fórum Europa

Acto con el patrocinio de Red Eléctrica de España, BT y Asisa

MADRID, 6 de octubre.- El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, mostró hoy su "intranquilidad" por la medida anunciada por el Gobierno de realizar una "devolución extraordinaria" de inmigrantes capturados en las fronteras entre Marruecos y España. Durante un desayuno informativo en el Forum Europa, Imbroda indicó sobre dicha medida que "no sé si quiere decir que es por una sola vez, o si es que se va a continuar", porque argumentó que desde Marruecos no se dan muestras para solucionar la situación, y eso es lo que le preocupa.
| Elena Espinosa, en el Foro de la Nueva Economía

Con la colaboración de 
Patrocinio de  

MADRID, 10 de octubre.- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, anunció hoy que el Gobierno ultima con los sectores agrícola y pesquero un acuerdo para poner en marcha ayudas que suavicen el efecto de la subida de los carburantes sobre estos sectores. Durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum con la colaboración de The Wall Street Journal Europe, Espinosa precisó que, en estos momentos, está en "plena negociación" con los sectores afectados, si bien advirtió que cualquier tipo de ayuda deberá estar dentro de los parámetros comunitarios y no podrá, por ejemplo, suponer la devolución del Impuesto de Hidrocarburos, como solicitan algunas organizaciones. La conferencia almuerzo del Foro de la Nueva Economía contó con el patrocinio de Fertiberia.
| El Presidente del Gobierno de las Islas Baleares, en el Fórum Europa

Patrocinio de       

MADRID, 10 de octubre.- El presidente de Baleares, Jaume Matas, apeló hoy al "instinto de supervivencia" y no al "mimetismo" para reclamar que su comunidad tenga los mismos derechos y competencias que consiga Cataluña con su reforma del estatuto puesto que considera que todos los territorios de España deben tener "el mismo trato". Durante su intervención en el Forum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Matas afirmó que si Cataluña negocia bilateralmente su estatuto con el Gobierno central, si blinda sus competencias y obtiene un modelo de financiación privilegiado, Baleares "también lo puede hacer" y otras comunidades como Andalucía, Asturias y Extremadura pueden seguir el mismo camino.
| Graciano García, en el Fórum Europa

Patrocinio de       

MADRID, 5 de octubre.- El director de la Fundación Príncipe de Asturias, Graciano García, anunció que el Premio Príncipe de Asturias rendirá homenaje a las personas que hicieron la historia del siglo XX pero fallecieron antes de que nacieran estos galardones. Graciano García, realizó estas afirmaciones en el Fórum Europa, plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España.
| Cristina Narbona, en el Foro de la Nueva Sociedad

En colaboración con          

MADRID, 4 de octubre.- La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró hoy que la situación "extremadamente severa" en la que se encuentran los embalses de la cabecera del Tajo y de las cuencas del Júcar y del Segura es lo que está obligando al Gobierno a tomar una serie de decisiones en las que la prioridad es garantizar el abastecimiento de agua para las poblaciones. Narbona, que hoy participó en el Foro de la Nueva Sociedad, plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación Pfizer, defendió así que el Gobierno decidiera el pasado viernes autorizar un envío de agua de la cuenca del Tajo a la del Segura sólo para abastecimiento.
| La Ministra de Medio Ambiente, en el Foro de la Nueva Sociedad

En colaboración con          

MADRID, 4 de octubre.- La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, respondió hoy al anuncio de movilizaciones del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura y aseguró que la falta de agua que está sufriendo toda España "nada tiene que ver" con quién gobierne en cada región. Narbona se refirió así a las declaraciones del presidente del Sindicato Central de Regantes, Francisco del Amor, que hoy pidió la dimisión de la ministra y del presidente de Castilla- La Mancha, José María Barreda, y anunció movilizaciones tras la decisión del Gobierno de no trasvasar agua para regadío.
| El Director de la Fundación Príncipe de Asturias, en el Fórum Europa

Acto con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España

MADRID, 5 de octubre.- Graciano García explicó los orígenes de estos galardones, que desde 1981 "buscan potenciar la libertad y hacer un mundo mejor". También aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo que la Casa Real -en concreto el Príncipe de Asturias- y la sociedad civil han prestado a un proyecto que nació en un momento en el que la democracia en España era aún incipiente, así como el auspicio de la UNESCO y la ONU.
| El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, en el Foro de la Nueva Sociedad

En colaboración con          

MADRID, 3 de octubre. El jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Félix Sanz Roldán, aseguró hoy que existe "gran interés" entre los militares en que España "siga siendo patria común e indivisible de todos los españoles". Sanz Roldán, participó en el Foro de la Nueva Sociedad, celebrado con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación Pfizer, señaló que, a pesar de los "límites" que su cargo le impone, puede afirmar que "la unidad de España es una preocupación, como es lógico, para los militares".