Solbes cree que BBVA no se ha visto afectado por el intento de Sacyr Vallehermoso de entrar en su capital
Solbes cree que BBVA no se ha visto afectado por el intento de Sacyr Vallehermoso de entrar en su capital
Intervención dentro de la Primera Jornada del Encuentro
Solbes indicó que siempre ha defendido los procesos de internacionalización de las empresas, y que este proceso es "de ida y de vuelta" y aseguró que el no habló de "españolizar BBVA".
Solbes respondía así a una pregunta sobre las manifestaciones que realizó el 11 de enero en las que instó a Sacyr Vallehermoso y a BBVA a lograr una "solución" que garantice la "españolidad" del banco y suponga un mejor funcionamiento de la entidad financiera.
En su respuesta, el vicepresidente económico agregó que no le parece "mal" que haya empresas españolas que tengan en su accionariado capital español y también extranjero, pero una vez más defendió que su "sistema central" debe seguir teniendo una "visión española de los problemas". "Es la idea que debe tener cualquier Gobierno. Me gustaría que hubiera muchas empresas españolas muy fuertes y potentes", aseveró.
No obstante, matizó que esto no quiere decir que no haya presencia de capital extranjero en el capital social de compañías españolas. Aseguró que siempre ha estado "tranquilo" respecto a este asunto. "El caso BBVA me ha interesado como a todos los españoles; me ha preocupado algo más que a todos los españoles. El objetivo de que BBVA, que es un banco espléndido, no se viese afectado está conseguido", sentenció.
Respecto a la petición de la Comisión Europea al Gobierno italiano para que libere el sistema financiero de ese país, lo que permitiría a los bancos españoles incrementar su presencia en el capital de bancos italianos e incluso llegar a tener el control, Solbes aseguró que es una postura "coherente" con la legislación comunitaria y "en línea con la tradición de la Unión Europea".
En cuanto a la postura que adoptaría el Ejecutivo si un grupo extranjero quisiese controlar alguno de los grandes bancos españoles, Solbes reconoció que es "muy difícil" dar una respuesta, pero que España en todo caso aplicaría la legislación vigente.