“Olvidarnos de la consulta no es posible”
“Olvidarnos de la consulta no es posible”
Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo Itínere

Homs precisó que al Gobierno catalán le “gustaría” mantener una reunión con el presidente español, Mariano Rajoy, sobre la consulta prevista para el 9 de noviembre, dado que obviar este asunto sería como encontrarse para “hablar del fútbol o del tiempo”.
“Explicar lo que pasa en Cataluña”, así justificó el portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, su presencia en Santiago de Compostela con motivo de su participación en el citado foro de debate organizado por Nueva Economía Fórum al que también acudieron el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el consejero de Economía, Francisco Conde, que siguieron toda la conferencia pero no la parte correspondiente al turno de preguntas por coincidir el acto con el Consejo del Gobierno gallego.
La consulta sobre el futuro de Cataluña, planteada “por dos tercios del Parlament”, centró la intervención de Homs, quien afirmó que se trata de un “proceso democrático” y “pacífico” que responde a la voluntad de una “nación”, la catalana, para tomar sus propias decisiones.
“Olvidarnos de la consulta no es posible”, manifestó. Y si el Parlamento español rechaza esta convocatoria, como está previsto, “manejamos una alternativa prevista en el artículo 122 del Estatut”, por la cual el Gobierno catalán tiene “competencia exclusiva” en este sentido.
El consejero de Presidencia reconoció que no hay ninguna reunión prevista con el presidente español, Mariano Rajoy. “Ya nos gustaría”, precisó antes de señalar que los reparos del presidente del Gobierno a abordar el asunto de la consulta relegarían un hipotético encuentro a “hablar de fútbol o del tiempo”.
El portavoz catalán expresó la necesidad de “serenar el debate” sobre la independencia catalana y “huir de descripciones dramáticas”.