La CNE urge a revisar las primas a las renovables
La CNE urge a revisar las primas a las renovables
En el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Costa instó a “revisar el coste de algunas energías y lo que aportan al sistema”.
Destacó que mientras la eólica “se puede gestionar de forma óptima, de acuerdos con los criterios de seguridad de suministro”, no sucede lo mismo con la solar fotovoltaica, lo que supone una “dificultad añadida” y un encarecimiento para la operación del sistema.
Por lo tanto, opinó, “debe abordarse” la citada revisión de las ayudas al régimen especial de acuerdo con la citada seguridad de suministro y la eficiencia energética.
La presidenta del regulador añadió que la Comisión ya elaboró, de hecho, una propuesta de moderación de las ayudas a estas energías que, de haberse seguido, hubiera reportado un ahorro al sistema cercano a los 400 millones de euros.
Por otro lado, Costa aludió al supuesto fraude de algunas plantas fotovoltaicas, que habrían producido energía durante la noche, según los datos que aportaron.
En este sentido, la presidenta de la CNE explicó que lo que en realidad ha sucedido es que estas instalaciones “medían mal” y, por lo tanto, los datos de lectura que aportaron eran erróneos.
“Algunos datos enviados por las empresas reflejaban evacuación nocturna, lo que no podía ser de ningún modo. Hay varios tipos de errores, tras mirarlo: algunas tenían incorrectamente clasificada la instalación, y no son fotovoltaicas, sino eólicas; otras no habían hecho las mediciones en las horas correspondientes; y otras tenían el contador con un desfase horario”.
De este modo, la citada irregularidad sólo se habría producido, finalmente, en un “porcentaje muy pequeño” (en 1,1 gigavatios por hora de los 750 GWh totales) de las instalaciones, que es donde “estamos trabajando”, ya que es un caso “bastante alarmante”.