Javier Fernández pone en duda el crecimiento de Vox en toda España por su ideología
Javier Fernández pone en duda el crecimiento de Vox en toda España por su ideología
Bajo el mecenazgo de Sabadell

“Yo nunca pactaría con Vox. Es una formación xenófoba, ultranacionalista y oportunista”, sentenció Fernández en ese encuentro informativo organizado en Oviedo por Nueva Economía Fórum. En su opinión, el resultado es coyuntural, motivado por el cansancio de los electores andaluces tras una larga etapa de gobierno del PSOE, por la respuesta al conflicto catalán y por el auge de partidos similares en toda Europa, de los que la formación dirigida por Santiago Abascal constituye “una manifestación castiza”.
Fernández puso el acento en el hartazgo de los andaluces, como del resto de los votantes españoles, con el conflicto catalán. Al presidente de la Generalitat, Quim Torra, lo definió con los mismos calificativos que a Vox: “xenófobo y ultranacionalista”. “El desistimiento de la sociedad española, que entendía que se trataba de un asunto interno catalán que se resolvería exclusivamente en Cataluña, ha terminado”, advirtió.
El presidente asturiano indicó que, para hacer frente a ese desafío, España necesita un Gobierno fuerte del que no dispone por “la fractura ideológica y territorial que recorre el país”. A su juicio, por motivos diversos, las fuerzas independentistas se sitúan fuera de la Constitución, Podemos defiende reformas que no caben en el texto, “aunque sin violencia ni algaradas”, y la eliminación de las comunidades autónomas de propugna Vox tampoco encaja en la Carta Magna. Así, el bloque constitucionalista queda reducido a tres partidos: PSOE, PP y Ciudadanos. Según su análisis, en ese panorama fracturado ni siquiera el PNV puede desempeñar ya su papel tradicional de bisagra.
La clave para determinar la duración de la legislatura, indicó Javier Fernández, es la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. Si el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, consigue apoyos para sacarlo adelante, las próximas elecciones generales se retrasarán hasta 2020, opinó Fernández. Pero está por ver que esa hipótesis se cumpla. “Nadie sabe si va a haber presupuestos”, admitió.
Fernández eludió una pregunta acerca de si preferiría gobernar con Vox o pactar unas cuentas con las fuerzas secesionistas. “No estoy en esa tesitura”, dijo con una sonrisa.