Homs cree que al Gobierno no le quedará más remedio que sentarse a negociar
Homs cree que al Gobierno no le quedará más remedio que sentarse a negociar

En el citado encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Homs admitió que, “en el contexto actual, estas palabras pueden sonar a música celestial, galácticas, a película de terror y puede que también dspierten alguna que otra sonrisa”. A pesar de ello, el consejero de la Presidencia en funciones de la Generalitat se mostró convencido de que el Gobierno se sentará a la mesa de negociación y que el diálogo es la mejor vía para solucionar el conflicto abierto entre Cataluña y el Estado.
Homs remarcó que el diálogo será imprescindible en el proceso “aunque, cuando se les pregunta sobre la posibilidad de negociar, ellos tengan que decir obviamente: 'nunca jamás'”.
El consejero en funciones detalló cinco razones por las que el Ejecutivo central tendrá que negociar con Cataluña: la primera, que en la sociedad española hay necesidad de cambio. “En Cataluña se detectó hace ya unos años, y hemos intentado cambiar España, pero igual España tiene que hacer el proceso por ella misma”, dijo.
La según razón por la que el Gobierno tendrá que sentarse a la mesa de negociación es, según Homs, “por puro interés" porque "un esquema de ruptura no pactada no es positivo para nadie”. El político catalán advirtió que no se puede retener a un pueblo en contra de su voluntad y comparó lo que pasa en Cataluña con el hijo que dice a su padre que quiere irse de casa y cuando su padre se lo prohíbe, el hijo ya no está.
La tercera para Homs, es que España ya no es un imperio y la península Ibérica tendrá más fuerza a su entender, si está formada por tres estados fuertes y no dos.
Homs explicó que otras razones para sentarse a negociar son por “madurez democrática” y por “la presión de los mercados que entenderán que este pleito no puede estar abierto de forma indefinida”. En el desayuno informativo, Homs confirmó que Convergència Democrática de Cataluña (CDC) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) irán "juntos" a las elecciones del 20D, aunque no especificó la fórmula como se presentarán. Sólo avanzó que será "supercreativa", "práctica" y "la fórmula más rentable".