Errejón considera a Abascal el principal “beneficiario” del debate electoral

iñigo Errejón en el Fórum Europa

Errejón considera a Abascal el principal “beneficiario” del debate electoral

Bajo el mecenazgo de Asisa y Cabify

MADRID, 5 de noviembre. El candidato de Más País a las próximas elecciones generales, Íñigo Errejón, manifestó este martes en el 'Fórum Europa' que el candidato de Vox, Santiago Abascal, fue el “principal beneficiario” del debate electoral que se emitió anoche y lamentó que el resto de candidatos no alzasen la voz ante algunas de sus afirmaciones.

Errejón lamentó en el encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum que la falta de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos haya permitido a Abascal participar en un debate electoral.
 
El líder de Más País también criticó que ninguno de los candidatos aclarase durante su intervención en el debate con quién iba a pactar tras las elecciones o de qué manera lo iban a hacer. Por ello, aseguró que entiende la “desazón y pesadumbre” de la gente y añadió que no sirve de nada hablar sobre quién ganó el debate. “De qué sirve ganar el debate si se pierden gobiernos y se decepciona al conjunto de la sociedad española”, se preguntó.
 
En este sentido, indico que sospecha que la ciudadanía española acabó ayer “con la misma sensación o con una preocupación aumentada” respecto a la que tenía antes del debate. Mientras tanto, continuó, “Abascal se frotaba las manos”.
 
"PERDIERON LOS INDECISOS"
 
El dirigente de Más País señaló que ayer el debate “lo perdieron los indecisos” porque no pudieron sacar nada claro y remarcó que se pudo constatar que “si se vota a las dos fuerzas progresistas que hicieron el bloqueo, nos llevarán a terceras elecciones”.
 
A este respecto, comentó que “Unidas Podemos no asegura un Gobierno y el PSOE no dice que habrá un Gobierno progresista”. Por ello, reiteró Errejón, “si se vota lo mismo, habrá los mismos resultados”.
 
La otra posibilidad que se constató ayer, continuó, es que la alternativa es un bloque de derechas “que ha ido mutando y se ha ido radicalizando”. En este sentido, afirmó que Ciudadanos, que nació como una fuerza de “inspiración europeísta y regeneradora”,  “ahora compra las ideas de Vox.
 
Por último, criticó  que ningún candidato dijese a Abascal que “en España no se pueden ilegalizar partidos democráticos y que no queremos ni un paso atrás en la lucha frente a la violencia doméstica".