ERC apuesta por “gobernar el turismo” para “garantizar un equilibrio” que evite que Barcelona “muera de éxito”
ERC apuesta por “gobernar el turismo” para “garantizar un equilibrio” que evite que Barcelona “muera de éxito”

Así lo indicó Alamany en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde aseguró que el debate de “queremos más o menos turismo no nos dará ninguna respuesta”. A su juicio, la cuestión no es si se está “a favor o en contra del turismo”, ya que es un debate “estúpido que no cambiará nada”.
Por eso, continuó, ERC en Barcelona tenía “muy claro” que donde tenía que incidir era “en la pérdida del equilibrio de nuestra ciudad”. Si hoy alguien habla con cualquier barcelonés, dijo, su sensación es la de que “perdemos Barcelona”, que esta ciudad está perdiendo su personalidad, identidad, su carácter, el catalán.
“Por mucho que estemos enfadados con los turistas, continuarán viniendo”, aseguró al argumentar que en esta dimensión de “la pérdida del equilibrio está el turismo, que no se ha gobernado”, es decir, que “no hay un liderazgo” ni tampoco “proyectos acerca de esta visión de recuperación del equilibrio”.
Alamany apostó por “gobernar el turismo para garantizar un equilibrio que evite que nuestra ciudad muera de éxito”. Sobre qué es lo que “recupera el equilibrio”, declaró que “nos dijeron que era imposible el recargo turístico” y hoy es “el tercer ingreso más alto del Ayuntamiento de Barcelona”. “Entre la tasa y el recargo ingresamos 300 millones de euros”, explicó.
Con todos estos ingresos, señaló que ERC lo que quiere hacer es “un fondo de retorno” para esos barrios que “sufren más el impacto y la huella del turismo”, porque su partido es consciente de que la gente “necesita ver el retorno, saber que los beneficios y costes de esta actividad económica tan intensiva se redistribuyen”.
A su vez, la secretaria general de ERC manifestó que los instrumentos que el Ayuntamiento tenía y que tiene para gestionar el turismo “son tan pequeños, tan reducidos” que con eso “no se puede liderar ninguna estrategia turística”, por eso su partido “también propuso el comisionado del turismo, una figura transversal para reforzar esta dimensión”.
Detalló que su partido lleva “meses” trabajando en temas como el recargo turístico, la limitación de los pisos turísticos, la regulación de comercios turísticos y los fondos de retorno con el dinero de la tasa del recargo turístico. Además, comentó que en 10 años “han abierto 1.500 tiendas 24 horas” en Barcelona, algo que “nos explica para quién empieza a estar pensada” esta ciudad.
Alamany manifestó que hay que “proteger el comercio de proximidad de barrio, reducir las tiendas de souvenirs, los supermercados 24 horas”. Además, lamentó que “cada vez cierran con más facilidad librerías y abren con más facilidad tiendas de carcasas” y garantizó que si ERC gana las elecciones municipales de 2027 repensará “la gobernanza del turismo en Barcelona”.
En ese año, anunció que su partido presentará un proyecto para Barcelona y auguró que “conectará con la gran mayoría de nuestra ciudad”, que “tiene que recuperar el equilibrio, su identidad y tiene que volver a ser una capital europea en la que se pueda vivir bien”.