Clavijo pide negociar “de manera rápida” un decreto que salve la subida de las pensiones y otras ayudas

Fórum Europa con el Presidente de Canarias

Clavijo pide negociar “de manera rápida” un decreto que salve la subida de las pensiones y otras ayudas

Mecenas    

MADRID, 23 de enero. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reclamó en el Fórum Europa que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, negocie “de manera rápida” un decreto ley que salve la subida de las pensiones y otras ayudas que decayeron este miércoles al no convalidarse la disposición legal que las contenía.

Clavijo hizo esta petición en un encuentro informativo en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue presentado por el director del diario ‘El Mundo’, Joaquín Manso.

En este encuentro, el mandatario autonómico fue preguntado sobre este miércoles no fuera convalidado en el Congreso el llamado decreto ‘ómnibus’, en el que se incluían cuestiones como la revalorización de las pensiones, ayudas al transporte y subvenciones a los afectados por la dana de Valencia y el volcán de La Palma.

A este respecto, reclamó a Sánchez que “de manera rápida” elabore otro decreto que “tenga garantías de convalidación”, en referencia a que sí cuente con el apoyo de los partidos. Lamentó que la falta de este entendimiento previo hace que ahora exista “inseguridad jurídica” en sectores que dependían de la aprobación de la disposición que este miércoles no logró el aval del Congreso.

Afirmó que genera un “daño importante” a la democracia que no se salvase el decreto ‘ómnibus’, puesto que los ciudadanos están hoy “más cabreados” y pasan a cuestionar al conjunto de la clase política.

Atribuyó esta situación a que existe en la política nacional “una incapacidad absoluta para poder hablar y dialogar”, algo que dijo no existe en las instituciones canarias.

Añadió que el hecho de que se rechazara el decreto ómnibus se debe a varios factores, uno de los cuales es que el PSOE “se pasó de listo” al incluir en esta iniciativa “muchas cosas” para forzar el aval de los otros partidos. Además, estimó que el PP “se pasó de frenada” al dar su rechazo a una disposición de “vital importancia” para colectivos como los pensionistas.

En cuanto a qué debería hacer ahora Sánchez, defendió que el presidente tiene que sentarse a “hablar”. Relató cómo en Canarias vivió una situación similar de falta de apoyos parlamentarios y que en esos momentos “te tienes que sentar y tienes que ceder”.