Borra (CSIF) acusa al Gobierno de orillar la atención a la función pública por su debilidad parlamentaria
Borra (CSIF) acusa al Gobierno de orillar la atención a la función pública por su debilidad parlamentaria
Durante su intervención en este encuentro organizado por Nueva Economía Fórum, Borra se quejó de que debido a que el Gobierno “dedica una parte muy importante de su tiempo a los muchísimos problemas que tiene con la arquitectura parlamentaria”, las conversaciones con los sindicatos de la función pública “son prácticamente nulas, más allá de alguna pequeña reunión de seguimiento de las últimas ofertas de estabilización de empleo”.
El líder de CSIF afirmó que la primera reivindicación de los empleados públicos ahora mismo es la salarial. “Hay muchísimo mileurista y muchos profesionales con salarios muy bajos”, agregó Borra, que dijo que hay que recuperar sin más demora el poder adquisitivo de más del 20% perdido en una década y media.
Otra demanda de CSIF al Gobierno es “negociar la reducción de la precariedad, porque seguimos con una tasa de temporalidad del 30%, lejos del 8% marcado con Bruselas para final del ejercicio”.
Preguntado por las denuncias de otras organizaciones sindicales de la existencia de un “ERE encubierto” en la Comunidad de Madrid, dijo que no cree que esto se esté produciendo con las ofertas públicas de estabilización en marcha, “ni en la Comunidad de Madrid ni en ninguna otra comunidad” y si alguien así lo piensa, le anima a acudir a los tribunales.
“El único ERE que hay (en la Administración pública), y que no es encubierto, es el que está en estos momentos en un buque del CSIC (en referencia al buque oceanográfico ‘García del Cid’)”, mantuvo Borra.
Preguntado por el teletrabajo, afirmó que a su sindicato le preocupa cómo está funcionando. “Lo defendemos, pero siempre que se respete el derecho del ciudadano a ser atendido presencialmente, y por ejemplo hay muchas oficinas del SEPE con un solo funcionario, y dar asistencia presencial así es complicado”, sostuvo el líder de CSIF.