Díaz acusa a la CEOE de no hacer “su trabajo” en riesgos laborales: “Ni siquiera con la vida es capaz de ponerse del lado de su país”

Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social presentó el Fórum Europa con el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Díaz acusa a la CEOE de no hacer “su trabajo” en riesgos laborales: “Ni siquiera con la vida es capaz de ponerse del lado de su país”

Mecenas    

MADRID, 27 de noviembre. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acusó en el Fórum Europa a la CEOE y a su presidente, Antonio Garamendi, de no hacer “su trabajo” en aspectos como la negociación de la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales y sospechó que está esperando a que se lo “intente resolver el señor Feijóo” si llega al Gobierno.

“Ni siquiera con la vida es capaz de ponerse del lado de su país”, disparó dialécticamente Díaz a su llegada a un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, protagonizado por el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

Tras casi 20 meses de diálogos, la mesa de negociación sobre riesgos laborales fue dada por terminada por el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, que acusaron a la CEOE y a Cepyme de estrategias “dilatorias” para no llegar a un acuerdo. La parte empresarial se defendió y acusó a Díaz de romper la mesa por “intereses políticos”.

Pero Yolanda Díaz apuntó este jueves que “es muy grave” lo ocurrido en la mesa de prevención de riesgos laborales, porque en lo que va de año se han producido 547 muertes por siniestralidad laboral, mientras que se han cumplido casi 20 meses de negociaciones para reformar la ley de prevención de riesgos laborales, que “trata de la vida”. “Y lo que ha hecho la patronal española es muy grave”, porque ha sido “burlarse” del diálogo social y de los empleados.

Denunció que la CEOE sea partidaria de no abordar los riesgos derivados del cambio climático o de los problemas de salud mental y exhortó a su presidente, Antonio Garamendi, a que “haga su trabajo”, aunque se mostró convencida de que lo que está haciendo es esperar “a que se lo intente resolver el señor Feijóo” si llega al Gobierno.

“Pero yo le pido al señor Garamendi que, en representación de las empresas españolas, haga el trabajo al que se debe. Y no lo está haciendo”, enfatizó Díaz, quien lamentó que, tras 20 meses de negociaciones, la patronal pidiera ahora “empezar de nuevo”. “Que salgan a explicarle a España por qué no quieren formar parte de este acuerdo”, emplazó.

Finalmente, mostró su agradecimiento a los equipos técnicos del Ministerio de Trabajo, del Instituto de Salud y Seguridad en el Trabajo y de los sindicatos, que una vez más vuelven a “estar a la altura” con una reforma legal “clave”. En cambio, sobre la patronal, deploró que “ni siquiera con la vida es capaz de ponerse del lado de su país”.