Louzán ve “bueno” para el fútbol español que la Superliga se haya quedado “atrás”
Louzán ve “bueno” para el fútbol español que la Superliga se haya quedado “atrás”

Louzán comentó en el citado foro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum y celebrado en Madrid, que la Superliga -un proyecto liderado en 2021 por el Real Madrid y que sería la primera competición europea de fútbol al margen de la UEFA- ha quedado “atrás” tras llegar ese caso al Tribunal de Justicia de la UE.
“La creación de una Superliga sería un perjuicio muy importante, sin duda, para el fútbol español”, indicó Louzán, antes de destacar el trabajo de LaLiga para que ese proyecto no saliera adelante.
Lozán celebró que queden atrás “productos que probablemente perjudicarían el interés general del fútbol español, especialmente pensando los de abajo”. “Es bueno para para el fútbol español que ese proyecto no viera la luz”, añadió.
Por otro lado, Louzán subrayó que “el fútbol es una de las pasiones que mueve este país” y también “una herramienta de cohesión social y un motor de la economía”.
Así, recalcó que en España hay cerca de 1,45 millones de licencias entre fútbol, fútbol sala y fútbol playa; unos 10.000 clubes (que tienen alrededor de 76.000 equipos), 20.500 árbitros y casi 70.000 entrenadores.
Cada año se celebran más de un millón de partidos y más de cuatro millones de personas se mueven en torno al fútbol los fines de semana. “Nos hace pensar que realmente es un deporte de masas”, destacó Louzán.
Además, España lidera actualmente el ranking de la FIFA tanto en el fútbol masculino como en el femenino, antes que nunca antes había ocurrido, y la RFEF ingresará este año unos 400 millones de euros.