El BNG considera desproporcionada la reacción “española y madrileña” al Simposio ‘Cataluña contra España’

Durante su intervención en el encuentro informativo organizado esta mañana en Vigo por Nueva Economía Fórum, Vence criticó que la capital de España “no sea capaz de aceptar un debate” que no se ajuste al “centralismo madrileño” y elogió la “valentía” que, a su entender, tiene el pueblo catalán de “pensar en sus propios intereses” y “defenderlos”. En este sentido, deseó que “Galicia tenga valentía” para mejorar su futuro, su bienestar y su libertad.
El dirigente nacionalista censuró la “recentralización” que, a su juicio, se está llevando a cabo desde Madrid, que “está desmontando el autogobierno” de Galicia con diversas medidas como la ley de reforma de la Administración local, que, según sostuvo, “pretende desmantelar” los servicios de los municipios más pequeños “en beneficio de las diputaciones”.
Vence también vinculó la reducción de parlamentarios que propone el Partido Popular a la intención de “desmontar” el Estado de las Autonomías. Según aseguró, la medida “no tiene nada que ver” con el ahorro, sino que se encuadra dentro de “una estrategia” para reducir la capacidad legislativa de la Cámara gallega. “Creemos que el Parlamento tiene que tener capacidad de trabajo”, defendió. Además, Vence se mostró dispuesto a “aceptar cualquier medida de ahorro equivalente a esa reducción de diputados”.
Igualmente, consideró que la “redistribución” del peso relativo de las cuatro circunscripciones provinciales de la comunidad es “perversa” porque beneficiará electoralmente al PP, que quiere “garantizarse su mayoría de cara al futuro”, agregó.
REUNIFICACIÓN DEL NACIONALISMO
El portavoz del BNG también se refirió a la situación política que vive el nacionalismo gallego y manifestó su “interés” por contar con un “nacionalismo potente” que conforme “un gran polo” que piense “en clave de país”.
Por ello, se mostró favorable a “tender puentes y dialogar con todo el mundo para reconstruir ese espacio”, con el objetivo de que el nacionalismo gallego “sea lo más fuerte posible”. No obstante, advirtió de que se trata de una decisión que “depende de todos” y pidió que las fuerzas políticas implicadas “tengan la madurez necesaria para reconstruir ese espacio nacionalista”.
Vence espera que el sector público mexicano “se porte mejor” con el astillero Barreras que el español con Navantia
Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo Itínere

Durante su intervención en el encuentro informativo organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum, Vence criticó que en España no exista una política industrial que desarrolle la construcción naval, cuando “sigue siendo un sector de futuro” y la demanda de construcción de buques está aumentando a escala global, según explicó. En este sentido, el líder nacionalista ironizó diciendo que “vamos a tener que convertirnos en Estado asociado de México”.
Vence censuró que no haya financiación en un sector “que es especialmente sensible” a ella. “Mientas en Europa pagan intereses del 4 por ciento, nuestros bancos no dan crédito o lo dan a unos intereses desproporcionados del 10 o del 12 por ciento”, lamentó. Por ello, volvió a reivindicar la creación de una banca pública gallega “que apueste por la industria”. Además, aseguró que en Galicia “no se beneficia a la competitividad del sector”.
El portavoz del BNG mostró su preocupación por el futuro de diversos sectores y entidades fundamentales de la economía gallega, como el propio naval, Pescanova o Novagalicia Banco. Sobre la venta “acelerada” y “anticipada” de la entidad financiera, se mostró favorable a la llegada de inversión foránea si así se consigue incrementar la financiación. No obstante, criticó que los “ritmos” y las “reglas” de la operación “benefician” a la banca española. Por ello, auguró que la venta “no va a ser beneficiosa” para Galicia y que “lastrará” el futuro de la comunidad.
Vence también censuró el “silencio” y la “complicidad” que está observando en el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y concluyó que “es una necesidad que construyamos una banca pública gallega, para dar crédito e invertir en el país”. “Es posible si hay voluntad”, añadió.
Además, asumió que “no se va a dar solución” a los afectados por las participaciones preferentes, ya que auguró que habrá cláusulas para que los responsables queden “liberados de todo compromiso con estos ahorradores”.
Xavier Vence llama a la ciudadanía a ser consciente de la importancia de las elecciones europeas
Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo Itínere

Durante su intervención en el acto organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum, el líder nacionalista recalcó que “para bien o para mal” hoy en día Europa toma las decisiones más relevantes para los Estados y regiones que la conforman.
Entre ellas, destacó las directrices que marcan los designios del comercio exterior o de las políticas agraria y pesquera. Por ello, llamó a la ciudadanía a “ser consciente” de las consecuencias “negativas” que puede tener una regulación contraria a los intereses de Galicia.
Vence mostró su deseo de “que Galicia cuente” en el conjunto del continente y prometió que su partido “presentará un modelo” de Europa ajustado a la altura de la cita. Ese modelo pasaría por la “necesidad” de contar con una “voz propia”, basada en una “una gran coalición de fuerzas nacionalistas de izquierdas”.
El portavoz del BNG abogó por una “macro-coalición” estatal que permita a Galicia disponer de “una gran representación” y apeló a la “responsabilidad” de todos los partidos políticos para que ésta cristalice. “Nos jugamos mucho en estas elecciones”, insistió.
Además, Vence abogó por cambiar el modelo “neoliberal” que, a su entender, prima en la UE, y detrás del cual se encuentra “el poder financiero”. “Los recortes hechos a beneficio de la banca no llevan a ninguna parte”, aseguró, al tiempo que antepuso la “economía productiva” a las “finanzas especulativas”.