Ximo Puig

Ximo Puig

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
04-12-2013 08:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Red Eléctrica de España, Asisa y BT. Plazas Limitadas

Ximo Puig

Secretario General del PSPV-PSOE
Mostrar Biografía

Ximo Puig nació en Morella (Castellón) el 4 de enero de 1959. Es periodista, está casado y tiene dos hijos.
 
En el ámbito periodístico trabajó en el periódico Mediterraneo de Castellón, la Agencia EFE, Radio Popular y Antena 3 Radio. Fue elegido diputado por Castellón en las Cortes Valencianas en 1983. Fue asimismo diputado de cultura de la Diputación de Castellón. Desde 1986 a 1995 trabajó en la Presidencia de la Generalitat, primero como director general de Relaciones Institucionales e Informativas y después, hasta julio de 1995, como director del Gabinete del Presidente.
 
El 28 de mayo de 1995 fue elegido Alcalde de Morella y posteriormente diputado provincial. Durante ese mandato fue portavoz del grupo socialista de la Diputación de Castellón. Ha sido reelegido por mayoría absoluta alcalde en las convocatorias electorales de 1999, 2003 y 2007. Diputado autonómico desde 1999 hasta 2011, fue portavoz del grupo socialista, vicepresidente de las Cortes valencianas y portavoz adjunto.
 
En 2011 fue elegido miembro del Congreso de los Diputados en la X legislatura por la circunscripción de Castellón donde ejerce de portavoz de la Comisión de Industria, Energía y Turismo. Es asimismo Vocal de la Comisión de Presupuestos, de la de Fomento y de la de Cultura. Fue elegido Secretario General del PSPV-PSOE el 1 de abril de 2012, cargo que ejerce en la actualidad, renunciando por ello el 25 de junio de 2012 al cargo de Alcalde de Morella.

Alfredo Pérez Rubalcaba

Secretario General del PSOE
Mostrar Biografía

Nació en julio de 1951 en Solares (Cantabria). Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad Complutense, ha desempeñado importantes cargos políticos en los Gobiernos socialistas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.

Fue Director General de Universidades, Secretario General y Secretario de Estado de Educación, y Ministro de Educación y Ciencia en 1992. En 1993 dejó el Ministerio para asumir la cartera de Presidencia y la portavocía del Gobierno.

Tras la victoria electoral del PP en 1996, desarrolló su actividad política como miembro de la Ejecutiva del PSOE, y desde su escaño en el Congreso de los Diputados, siendo portavoz socialista en la Comisión de Ciencia y Tecnología y asumiendo la representación del PSOE en materia de la política frente al terrorismo, impulsó el Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, conocido también como Pacto Antiterrorista, suscrito por los dos principales partidos en diciembre de 2000.

A partir de 2004, en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Rubalcaba pasó a ser Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso. En abril de 2006 vuelve al Gobierno para hacerse cargo del Ministerio del Interior.

Desde octubre de 2010, Rubalcaba compaginó sus responsabilidades al frente de la cartera de Interior con las de Vicepresidente Primero y Portavoz del Gobierno, y fue el candidato del PSOE en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011.

Presentador

Alfredo Pérez Rubalcaba

Secretario General del PSOE
Mostrar Biografía

Nació en julio de 1951 en Solares (Cantabria). Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad Complutense, ha desempeñado importantes cargos políticos en los Gobiernos socialistas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.

Fue Director General de Universidades, Secretario General y Secretario de Estado de Educación, y Ministro de Educación y Ciencia en 1992. En 1993 dejó el Ministerio para asumir la cartera de Presidencia y la portavocía del Gobierno.

Tras la victoria electoral del PP en 1996, desarrolló su actividad política como miembro de la Ejecutiva del PSOE, y desde su escaño en el Congreso de los Diputados, siendo portavoz socialista en la Comisión de Ciencia y Tecnología y asumiendo la representación del PSOE en materia de la política frente al terrorismo, impulsó el Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, conocido también como Pacto Antiterrorista, suscrito por los dos principales partidos en diciembre de 2000.

A partir de 2004, en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Rubalcaba pasó a ser Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso. En abril de 2006 vuelve al Gobierno para hacerse cargo del Ministerio del Interior.

Desde octubre de 2010, Rubalcaba compaginó sus responsabilidades al frente de la cartera de Interior con las de Vicepresidente Primero y Portavoz del Gobierno, y fue el candidato del PSOE en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011.