Isabel Celaá
Isabel Celaá
Desayuno-informativo del Fórum Europa Tribuna Euskadi, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de Grupo Santander. Plazas Limitadas
Isabel Celaá

Bilbao
Casada
TÍTULOS ACADÉMICOS
Licenciada en Filosofía y Licenciada en Filología Inglesa por la Universidades de Deusto y de Valladolid.
Licenciada en Derecho.
Catedrática de Lengua y Literatura Inglesa.
EGA.
Vinculada a la cultura irlandesa. Vivió en Belfast y en Dublin.
TRAYECTORIA POLÍTICA
Miembro de la Comisión Ejecutiva de Euskadi del PSE-EE (PSOE).
Vicepresidenta Primera de la Mesa del Parlamento Vasco y Portavoz Adjunta del Grupo "Socialistas Vascos" hasta abril de 2009.
Dirigió el Gabinete de José Ramón Recalde en el Departamento de Educación, Universidades e Investigación hasta 1991.
Fue Apoderada en las Juntas Generales de Vizcaya.
Fue Viceconsejera de Educación con Fernando Buesa de 1991 hasta 1995.
Vicepresidenta del Consejo Escolar de Euskadi y Presidenta por delegación del Consejo Vasco de Formación Profesional durante este tiempo.
Fue miembro del Consejo de Dirección de EMAKUNDE en esos años.
Dirigió el Gabinete de Ramón Jauregui en Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social. 1995 - 1998.
Desde Octubre de 1998 Parlamentaria por Bizkaia del PSE-EE, Portavoz del Grupo Socialistas Vascos en el Parlamento Vasco en Educación, Cultura y Medios de Comunicación.
Secretaria Primera de la Mesa del Parlamento Vasco hasta el 2003.
Ángel Gabilondo

Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (desde mayo 2002 hasta abril de 2009). Es Catedrático de Metafísica en la misma Universidad. Es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, donde hizo sus estudios de Licenciatura y se doctoró con una Tesis sobre Hegel, titulada "El concepto como experiencia y sistema". Ha sido Decano de dicha Facultad durante los años 1989-1992 y previamente fue Vicedecano de Profesorado durante tres años. Imparte la asignatura troncal de Metafísica, así como las materias optativas de Hermenéutica y teorías de la retórica y de Pensamiento francés contemporáneo. Se ocupa de aspectos relacionados con el problema del lenguaje y la posibilidad de pensar de otra manera y de procurar espacios concretos para ello. Entiende la filosofía como forma de vida y estudia la incidencia de estos aspectos, en especial, en la filosofía contemporánea.
Profesor del "Instituto de Estética y Teoría de las Artes", desde el curso 1989-90 hasta 1995 ininterrumpidamente. Invitado a los seminarios del Centre Michel Foucault, Bibliothèque du Saulchoir de París, donde se encuentran, en la bibliografía especializada, los textos que ha publicado sobre Foucault. Miembro del equipo de docencia e investigación del Programa de Tercer Ciclo sobre Fenomenología y Hermenéutica, entre siete Universidades europeas, de la red Erasmus. Ha intervenido en múltiples ocasiones en los Congresos Internacionales del Seminario Edad de Oro (UAM.). Coordinador y Director del Programa Internacional de Tercer Ciclo "Decir y no decir: el sujeto implicado". Ha sido presidente de CRUCE, Asociación de Arte y Pensamiento Contemporáneos, de 1994 a 1997. Es miembro del Comité Asesor de diversas revistas (Azafea, Semiosis Ilimitada, Sileno).
Entre sus publicaciones, se encuentran los siguientes libros:
Dilthey: Vida, expresión e historia, Ed. Cincel, Madrid, 1988.
El discurso en acción (Foucault y una ontología del presente),Anthropos, Barcelona, 1990,
Trazos del eros. Del leer, hablar, y escribir, Tecnos, Madrid, 1997,
Menos que palabras, Alianza Editorial, Madrid, 1999,
La vuelta del otro. Diferencia, identidad y alteridad, Trotta/U.A.M, Madrid, 2001,
Mortal de necesidad. La filosofía, la salud y la muerte, Adaba Ed., Madrid 2003.
Alguien con quien hablar, Aguilar, Madrid 2007
Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), es co-Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Portal Universia, S.A, y ha sido Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) de 2004 a 2006.
Ha recibido la Medalla de la Casa de Velásquez (2003), la Condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins en el Grado de "Gran Cruz" otorgado por el Presidente de la República de Chile (2004) y el nombramiento de "Officier dans l’Ordre des Palmes Académiques" del Ministère de L`Education Nationale de L`Enseignement Supérieur et de la Recherche de la République Française (2004).
Ministro de Educación desde abril de 2009 hasta diciembre de 2011.
Ángel Gabilondo

Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (desde mayo 2002 hasta abril de 2009). Es Catedrático de Metafísica en la misma Universidad. Es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, donde hizo sus estudios de Licenciatura y se doctoró con una Tesis sobre Hegel, titulada "El concepto como experiencia y sistema". Ha sido Decano de dicha Facultad durante los años 1989-1992 y previamente fue Vicedecano de Profesorado durante tres años. Imparte la asignatura troncal de Metafísica, así como las materias optativas de Hermenéutica y teorías de la retórica y de Pensamiento francés contemporáneo. Se ocupa de aspectos relacionados con el problema del lenguaje y la posibilidad de pensar de otra manera y de procurar espacios concretos para ello. Entiende la filosofía como forma de vida y estudia la incidencia de estos aspectos, en especial, en la filosofía contemporánea.
Profesor del "Instituto de Estética y Teoría de las Artes", desde el curso 1989-90 hasta 1995 ininterrumpidamente. Invitado a los seminarios del Centre Michel Foucault, Bibliothèque du Saulchoir de París, donde se encuentran, en la bibliografía especializada, los textos que ha publicado sobre Foucault. Miembro del equipo de docencia e investigación del Programa de Tercer Ciclo sobre Fenomenología y Hermenéutica, entre siete Universidades europeas, de la red Erasmus. Ha intervenido en múltiples ocasiones en los Congresos Internacionales del Seminario Edad de Oro (UAM.). Coordinador y Director del Programa Internacional de Tercer Ciclo "Decir y no decir: el sujeto implicado". Ha sido presidente de CRUCE, Asociación de Arte y Pensamiento Contemporáneos, de 1994 a 1997. Es miembro del Comité Asesor de diversas revistas (Azafea, Semiosis Ilimitada, Sileno).
Entre sus publicaciones, se encuentran los siguientes libros:
Dilthey: Vida, expresión e historia, Ed. Cincel, Madrid, 1988.
El discurso en acción (Foucault y una ontología del presente),Anthropos, Barcelona, 1990,
Trazos del eros. Del leer, hablar, y escribir, Tecnos, Madrid, 1997,
Menos que palabras, Alianza Editorial, Madrid, 1999,
La vuelta del otro. Diferencia, identidad y alteridad, Trotta/U.A.M, Madrid, 2001,
Mortal de necesidad. La filosofía, la salud y la muerte, Adaba Ed., Madrid 2003.
Alguien con quien hablar, Aguilar, Madrid 2007
Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), es co-Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Portal Universia, S.A, y ha sido Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) de 2004 a 2006.
Ha recibido la Medalla de la Casa de Velásquez (2003), la Condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins en el Grado de "Gran Cruz" otorgado por el Presidente de la República de Chile (2004) y el nombramiento de "Officier dans l’Ordre des Palmes Académiques" del Ministère de L`Education Nationale de L`Enseignement Supérieur et de la Recherche de la République Française (2004).
Ministro de Educación desde abril de 2009 hasta diciembre de 2011.