Eneko Goia
Eneko Goia
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Red Eléctrica de España, Asisa y Grupo Villar Mir. Plazas Limitadas
Eneko Goia

Nacido en Donostia (Amara), el 30 de octubre de 1971.
Casado y padre de dos hijas y un hijo.
Datos académicos:
Estudios primarios en Ikastola Ikasbide.
Estudios secundarios en Barandiaran Lizeoa.
Licenciado en Derecho por la UPV/EHU (Promoción 1989-1993) y Diplomado en Derecho Comunitario Europeo por la Universidad de Deusto.
Experiencia profesional y política
1996-2005 Instituto Superior de Marketing del País Vasco: Profesor de derecho, comercio exterior, y derecho laboral.
2005-2007 Parlamentario en el Parlamento Vasco.
2007-2011 Diputado foral de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
2011-1015 Portavoz del grupo municipal EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Donostia.
En la actualidad, Alcalde de Donostia/San Sebastián.
Fuente: www.donostia.eus
Manuela Carmena

Es magistrada y jueza. En 1965 se licenció en Derecho y poco después fundó el despacho laboralista de Atocha (Madrid), donde, en 1977, un atentado de la extrema derecha provocó la muerte de varios de sus compañeros y una gran consternación en toda España. Defensora de los obreros y detenidos durante la dictadura franquista, ha sido también vocal del Consejo General del Poder Judicial y delegada para el País Vasco, jueza decana de Madrid y jueza de Vigilancia Penitenciaria. Ha representado a España en el Grupo de Trabajo contra las Detenciones Arbitrarias de la ONU. En 2008 fue distinguida con el Premio Manuel de Irujo. En 2010 se jubiló y poco después se "desjubiló", desarrollando una importante labor en relación con las víctimas de abusos policiales, en la comisión dependiente de la Dirección de Derechos Humanos del Departamento de Justicia del Gobierno vasco. Ha sido también relatora de Naciones Unidas.
Fuente: www.madrid.es
Manuela Carmena

Es magistrada y jueza. En 1965 se licenció en Derecho y poco después fundó el despacho laboralista de Atocha (Madrid), donde, en 1977, un atentado de la extrema derecha provocó la muerte de varios de sus compañeros y una gran consternación en toda España. Defensora de los obreros y detenidos durante la dictadura franquista, ha sido también vocal del Consejo General del Poder Judicial y delegada para el País Vasco, jueza decana de Madrid y jueza de Vigilancia Penitenciaria. Ha representado a España en el Grupo de Trabajo contra las Detenciones Arbitrarias de la ONU. En 2008 fue distinguida con el Premio Manuel de Irujo. En 2010 se jubiló y poco después se "desjubiló", desarrollando una importante labor en relación con las víctimas de abusos policiales, en la comisión dependiente de la Dirección de Derechos Humanos del Departamento de Justicia del Gobierno vasco. Ha sido también relatora de Naciones Unidas.
Fuente: www.madrid.es