Ribera ve “infundado” el “miedo” en la industria gallega del mar por sus concesiones y no le “consta” la enmienda del PSOE
Ribera ve “infundado” el “miedo” en la industria gallega del mar por sus concesiones y no le “consta” la enmienda del PSOE
Mecenas grupo de Salud ASISA y la compañía de comunicaciones EVOLUTIO y teniendo a MICROSOFT como socio tecnológico.

Así se pronunció Ribera durante su intervención en un encuentro informativo organizado de forma telemática por Nueva Economía Fórum, en el que afirmó que la polémica suscitada en el litoral gallego por el hecho de que los plazos de vigencia de los títulos de ocupación de dominio público marítimo-terrestre puedan computarse desde su otorgamiento incluyendo todas sus prórrogas, le “ha llamado poderosamente la atención” y consideró que se trata de un “falso debate”.
“Creo que alguien debe tener mucho interés en generar miedos donde la norma está clara”, sentenció, añadiendo que el conjunto de la extensión temporal de las concesiones en dominio público marítimo-terrestre “no debe superar el tiempo que la ley y el Tribunal Constitucional avalan”. “No creo que nadie pueda cuestionar eso”, aseveró, al tiempo que incidió en que la polémica generada en la costa gallega le parece que es “un falso debate y ruido”.
Por otra parte, hizo hincapié en que en el proceso de revisión de las solicitudes de concesión que han llegado a su departamento “hasta hora” no ha habido “ni una sola a la que se haya denegado”. “Es obvio que en el caso de muchas de las pequeñas industrias conserveras todavía está en tramitación”, añadió. “Algunas, por cierto, ni presentaron la solicitud”.
En este punto, señaló que el Ejecutivo está “acompañando también a aquellas que no la presentaron y algunas están integradas ya en núcleos urbanos”. “Me da la impresión de que, a pesar de que hemos intentado explicarlo una y otra vez, puede haber gente que tiene interés en generar preocupación y miedo bastante infundado”, insistió.