"Queda mucho por hacer en la cooperación con Marruecos, pero hemos avanzado muchísimo"
"Queda mucho por hacer en la cooperación con Marruecos, pero hemos avanzado muchísimo"
Acto celebrado con la colaboración de Fundación Once y Fundación Pfizer
No obstante, indicó que Marruecos no es sólo país de origen en el proceso migratorio, sino que también es un país de transición hacia Europa para quienes parten desde el África subsahariana, por lo que hace falta "la colaboración de los países vecinos de El Magreb".
Prueba de la exitosa cooperación con Marruecos, agregó Rumí, es que la llegada de pateras a costas españolas se ha reducido un 37% en los ocho primeros meses del año. "No obstante, estamos ante un fenómeno que cambia periódicamente de cara, de retos y también de itinerarios", subrayó.
La secretaria de Estado dijo que en diciembre se volverán a reunir las autoridades de ambos países para abordar la llegada de menores no acompañados y para cerrar la construcción de centros de acogida en territorio marroquí, iniciativa en la que España colaborará económicamente.
Por último, Rumí dijo que el fenómeno de la inmigración requiere de la participación de todos, no sólo del Gobierno, y recalcó, en referencia al PP, que "sólo se ha excluido quien no ha querido participar".